Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / SAT

SAT aclara que pese a manifestaciones de sus trabajadores en algunas oficinas, únicamente en estas instalaciones se suspenderá la atención al público

El SAT indicó que sólo se suspendieron operaciones en seis de sus instalaciones en el país

SAT aclara que pese a manifestaciones de sus trabajadores en algunas oficinas, únicamente en estas instalaciones se suspenderá la atención al público

MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT), emitió un comunicado para aclarar que pese a la manifestación de sus trabajadores en algunas oficinas, la atención al contribuyente será normal en la mayor parte del país.

La autoridad tributaria precisó que los contribuyentes podrán acudir de forma normal a las 155 de las 162 oficinas desconcentradas y Módulos de Servicios Tributarios a nivel nacional.

El SAT indicó que sólo se suspendieron operaciones en las oficinas de:

  • Chihuahua, Chihuahua
  • Celaya, Guanajuato
  • Guadalajara Sur, Jalisco
  • Zapopán, Jalisco
  • Ciudad de México, sedes Oriente y Sur

SAT reprogramará citas

En los casos en los que los contribuyentes no hayan podido realizar su trámite, el SAT les notificará la reprogramación de su cita vía correo electrónico.

Adicionalmente si existen dudas, o aclaraciones, puede comunicarse al Chat uno a uno mediante chat.sat.gob.mx, o marcar al número 55 627 22 738.

Autoridades mantienen diálogo con trabajadores

La dependencia federal también precisó que mantienen abiertos los canales de diálogo y cooperación con sus trabajadores, en un marco de respeto y responsabilidad y aclaró que no han existido amenazas contra los manifestantes.

Con el apoyo de las secretarías de Gobernación y de Trabajo y Previsión Social se mantiene comunicación con los trabajadores para escuchar sus solicitudes”, informó el SAT en una tarjeta informativa.

Pocos trabajadores se manifiestan

De acuerdo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pocos fueron los trabajadores que participaron en el paro, aunque el Gobierno escucha las inconformidades de todos.

Las quejas de los trabajadores son por la falta de ajuste salarial, conforme al que recibió el mínimo este año, que fue de 12%; también señalaron la desigualdad entre trabajadores sindicalizados y de confianza, así como carencia de materiales básicos de trabajo.

También destacaron la falta de pago de horas extra, restricciones para tomar vacaciones y la ausencia de apoyos para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, entre otros.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados