Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / ahorros

Hacienda aclara quiénes estarán exentos del aumento de impuestos a los ahorros del Paquete Económico

La dependencia aclaró que más que un aumento de impuestos, se trata de un ajuste en el mecanismo de retención para facilitar el cumplimiento fiscal durante el año, sin generar presión adicional al momento de presentar la declaración anual

Hacienda aclara quiénes estarán exentos del aumento de impuestos a los ahorros del Paquete Económico

MÉXICO.- La propuesta incluida en el Paquete Económico 2026, generó la idea de que habrá un aumento en los impuestos para personas con cuentas de ahorro o inversión, lo que es falso, aclaró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La dependencia aclaró que más que un aumento de impuestos, se trata de un ajuste en el mecanismo de retención para facilitar el cumplimiento fiscal durante el año, sin generar presión adicional al momento de presentar la declaración anual.

¿Quiénes están exentos?

De acuerdo con información oficial, difundida por el diario especializado El Economista, estarán exentos de la retención de este impuesto:

  1. Pequeños ahorradores con saldos inferiores a 206,000 pesos
  2. Personas con ingresos anuales menores a 400,000 pesos, quienes adicionalmente conservan la opción de no presentar declaración anual

Las deducciones personales, como gastos médicos, educativos, intereses hipotecarios y aportaciones al retiro, entre otros, siguen vigentes, y podrían incluso generar saldos a favor devueltos por el SAT.

Actualización de tasa de retención de 0.5% a 0.9%

La SHCP explicó que el ajuste en la tasa de retención, de 0.5% a 0.9% anual, no incrementa el impuesto total a pagar, sino que distribuye mejor el pago durante el año.

En un ejemplo de la dependencia:

Un contribuyente con 500,000 pesos en ahorros bancarios:

  • Recibe 18,950 pesos en intereses reales al año
  • Paga 4,737 pesos de ISR en total
  • Con la tasa actual (0.5%): Retiene 2,500 pesos durante el año y paga 2,237 pesos al declarar, casi 50% del total
  • Con la tasa propuesta (0.9%): Retiene 4,500 pesos durante el año y solo paga 237 pesos al declarar, que es sólo el 5% del total

La medida busca evitar sorpresas fiscales y mejorar la planeación financiera de los contribuyentes, sin afectar a los pequeños ahorradores ni modificar las deducciones vigentes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados