ISSSTE: ¿Estás en el régimen de pensión Décimo Transitorio? Conoce las 3 modalidades de pensión a las que puedes acceder
Los requisitos y montos varían según la edad, años de servicio y el tipo de retiro. A partir de 2025, las edades para jubilación comenzarán a disminuir gradualmente.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) cuenta con tres modalidades principales para que los empleados públicos puedan acceder a una pensión, cada una con requisitos específicos de edad y tiempo de servicio, así como porcentajes de cálculo distintos con base en el promedio del sueldo básico del último año.
La primera y más conocida es la jubilación, que equivale al 100% del promedio del sueldo básico del último año. Para 2025, los requisitos son: mujeres con 28 años de servicio y 56 años de edad; hombres con 30 años de servicio y 58 años de edad.
Cabe destacar que la edad de retiro irá disminuyendo gradualmente cada año. A partir de 2034, la edad será de 53 años para mujeres y 55 para hombres.
La segunda opción es la pensión por edad y tiempo de servicio. El monto depende directamente de los años de servicio: con 15 años, corresponde el 50% del promedio del sueldo básico del último año; con 29 años, se obtiene el 95%.
Los requisitos mínimos para acceder a esta modalidad son tener 60 años de edad y al menos 15 años de servicio en entidades o dependencias incorporadas al ISSSTE.
El ISSSTE recomienda a los derechohabientes acercarse a sus oficinas para realizar un cálculo preciso de su pensión
Finalmente, la tercera modalidad es la cesantía en edad avanzada. En este caso, la pensión también varía según los años de servicio. Por ejemplo, una persona de 65 años con 10 años de servicio recibirá el 40% del promedio de su sueldo básico del último año. Si tiene 70 años de edad, el porcentaje aumenta al 50%, independientemente de los años laborados.
Estas opciones brindan flexibilidad a los trabajadores del Estado que se aproximan a la edad de retiro, permitiéndoles elegir la mejor alternativa de acuerdo con su situación personal y laboral.
Te podría interesar: IMSS vigilará Modalidad 40 mediante varias acciones
El ISSSTE recomienda a los derechohabientes acercarse a sus oficinas para realizar un cálculo preciso de su pensión y conocer todos los detalles de cada modalidad, con el fin de planear de manera informada su salida del mercado laboral.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Día del Abuelo: ¿Puede la ley obligarte a pagar una pensión para tus padres?
Así podría aumentar la pensión IMSS en 2026, para quienes realicen el trámite con la Ley 1973
Cómo obtener una pensión de 40 mil pesos en la Modalidad 40 del IMSS
Estas semanas cotizadas debes tener en el IMSS para poder pensionarte