Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Finanzas personales

5 signos de que estás malgastando tu dinero

Un aspecto muy relevante es entender que el mal uso del dinero no siempre se trata de grandes despilfarros, sino de hábitos financieros cotidianos que, con el tiempo, afectan el bienestar económico

5 signos de que estás malgastando tu dinero

MÉXICO.- Para obtener un salario mínimo o más, se requieren invertir al menos 48 horas a la semana, pero en ocasiones gastarlo lleva sólo algunos minutos y después ocurre que ni siquiera se tiene claridad en qué se fue el salario.

Un aspecto muy relevante es entender que el mal uso del dinero no siempre se trata de grandes despilfarros, sino de hábitos financieros cotidianos que, con el tiempo, afectan el bienestar económico.

Si tienes dudas respecto a si estás administrando correctamente o no tu dinero, hay cinco señalas claras que indican que debes hacer un alto y replantear tu relación con el dinero, según BBVA México.

1. Compras por impulso con frecuencia

Las compras impulsivas son una de las principales razones por las que muchas personas terminan el mes con los bolsillos vacíos, ya que en ocasiones sin darse cuenta, el estado de ánimo como la tristeza o la irritación, llevan a realizar compras sin control.

2. No aprovechas lo que ya compraste

Algunas personas suelen no utilizar lo que compran, lo que equivale a gastar en algo para tirarlo a la basura. Esto tiene un impacto serio en las finanzas personales, porque se desperdician recursos que pudieron aprovecharse en otras necesidades.

3. No buscas promociones ni beneficios

Muchos negocios ofrecen programas de fidelización, descuentos, puntos acumulables o promociones especiales, pero si no los buscas activamente, pierdes la oportunidad de ahorrar.

4. Ignoras las reseñas y opiniones de otros

Antes de comprar, tómate tiempo de investigar, ya que las experiencias de otros consumidores pueden ahorrarte dinero, tiempo y frustración.

Si compras un producto de mala calidad que ya tiene múltiples críticas negativas en línea, no solo perdiste dinero, sino también la oportunidad de tomar una decisión más informada.

5. No comparas precios antes de comprar

Especialmente en la era digital, no hay excusa para no comparar precios, pues no es necesario ni siquiera salir de casa para descubrir dónde se ofrecen los mejores precios.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados