Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Shein

Si compras en Shein o Temu, a partir de mañana tus pedidos costarán 33.5% más por impuestos

Anteriormente se pagaba el 19% del impuesto de importación, pero desde mañana ese porcentaje crecerá al 33.5%

Si compras en Shein o Temu, a partir de mañana tus pedidos costarán 33.5% más por impuestos

MÉXICO.- A partir de mañana viernes 15 de agosto, los artículos comprados mediante plataformas como Shein, Temu y Aliexpress, registrarán un aumento de precio, debido a la tasa global de importación del 33.5%.

Este cambio se debe a una modificación aplicada a las Reglas de Comercio Exterior para 2025, con lo que se busca proteger la industria nacional y frenar lo que autoridades consideran prácticas desleales por parte de empresas asiáticas.

La medida aplica específicamente a mercancías enviadas por paquetería internacional, adquiridas mediante comercio electrónico, y que provengan de cualquier país excepto Estados Unidos y Canadá, gracias al marco del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

Los principales afectados

Los principales impactados son los consumidores mexicanos que compran productos de bajo costo en plataformas extranjeras, especialmente de origen asiático, como Shein, Temu y Aliexpress, entre otros, según El Universal.

Las tiendas online que no operan bajo acuerdos comerciales con EE.UU. o Canadá deberán ajustar sus precios o transferir el costo del nuevo impuesto a los compradores.

Anteriormente se pagaba el 19% del impuesto de importación, pero desde mañana ese porcentaje crecerá al 33.5%, indicó Gloria Rocío Estrada Antón, presidenta de la Comisión Técnica de Comercio Exterior del Colegio de Contadores Públicos de México.

Cómo y cuándo se pagará el nuevo impuesto

El pago del impuesto dependerá de si la plataforma incluye o no los costos de importación en el precio final:

  1. Si el precio ya incluye impuestos, el comprador no deberá pagar nada adicional
  2. Si no se especifica que los impuestos están incluidos, entonces la empresa de mensajería cobrará al destinatario antes de entregar el paquete

Las empresas de paquetería están obligadas a informar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre los destinatarios y a recaudar la tasa correspondiente.

El cobro se aplicará según la fecha de ingreso de la mercancía a aduana, por lo que todo lo que llegue a México a partir del 15 de agosto pagará la nueva tasa del 33.5%.

La medida podría reducir el número de compras

Estrada Antón consideró que es probable una disminución en las compras online, especialmente en categorías como ropa, accesorios y electrónica de consumo.

Sin embargo, el impacto también podría extenderse a miles de mujeres emprendedoras, conocidas como “Nenis”, que han basado su negocio en la reventa de productos importados de plataformas como Shein o Temu.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados