CFE revela la altura que debe tener una mufa, cómo instalarla correctamente y cómo generar tu propia energía para no pagar altos recibos de electricidad
La CFE establece que la mufa (entrada de la acometida eléctrica) debe instalarse a 4.80 m de altura, usando un tubo galvanizado de 35 mm y cable THW 8 AWG.

CIUDAD DE MÉXICO.-La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha compartido lineamientos técnicos para la instalación segura de mufas en acometidas eléctricas, así como opciones para que los usuarios generen su propia energía mediante sistemas renovables. A continuación, se detallan los requisitos y pasos para cumplir con estas disposiciones.
Instalación correcta de la mufa
¿Qué es una mufa?
La mufa es un tubo metálico curvo que sirve como punto de entrada de la acometida eléctrica desde la red de CFE hasta el domicilio.
Requisitos clave
- Altura: 4.80 metros sobre el nivel del suelo.
- Materiales:
- Tubo de fierro galvanizado (35 mm de diámetro, 3 m de longitud).
- Cable de cobre THW calibre 8 AWG (resistente a calor y humedad).
- Interruptor principal:
- Termomagnético o de cartucho fusible.
- 2 polos, 250 V, 30 A.
- A prueba de agua si está a la intemperie.
- Conexión a tierra:
- Varilla de 2.44 m de longitud, 16 mm de diámetro, resistencia máxima de 25 Ω.
- Cable de cobre desnudo 8 AWG con conector soldable tipo GR.
Cómo generar tu propia energía y conectarte a la red de CFE
CFE permite a los usuarios generar energía limpia mediante paneles solares, aerogeneradores u otros sistemas renovables, bajo tres esquemas de contrato:
1. Medición Neta (Net Metering)
- La energía que generas se resta de tu consumo.
- Ideal para autoconsumo con excedentes inyectados a la red.
- Un solo medidor registra entrada y salida de energía.
2. Facturación Neta (Net Billing)
- La energía que consumes de CFE y la que vendes se facturan por separado.
- CFE te paga a una tarifa menor que la de venta al público.
- Requiere dos medidores (uno para consumo, otro para generación).
3. Venta Total de Energía
- Toda la energía generada se vende a CFE.
- No hay contrato de suministro para consumo propio.
- Requiere un contrato comercial con CFE.
Pasos para la interconexión
- Instala tu sistema de generación (ej. paneles solares) cumpliendo normas técnicas.
- Solicita un contrato de interconexión en CFE, adjuntando:
- Diagrama unifilar del sistema.
- Especificaciones técnicas del equipo.
- Espera la inspección y aprobación de CFE antes de conectar a la red.
Beneficios
✅ Para usuarios:
- Ahorro en recibo de luz.
- Acceso a energías limpias y mayor independencia energética.
✅ Para el sistema eléctrico nacional:
- Reducción de pérdidas en la red.
- Avance en metas de transición energética.
La instalación correcta de la mufa y el interruptor principal garantiza seguridad en el suministro eléctrico. Además, CFE brinda opciones para generar energía renovable, contribuyendo a un futuro sostenible.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cómo usar el microondas para ahorrar luz, según recomendaciones de la CFE
Subsidio de la CFE se aplicará en el país hasta esta fecha; después se pagará la tarifa eléctrica normal
CFE: Así puedes obtener un segundo medidor para distribuir mejor el consumo eléctrico: ¿Cuánto cuesta instalar otro medidor y cuáles son las condiciones?
Colapsan 18 postes de electricidad en el Valle del Yaqui