China está instando a las empresas locales a no usar los chips H20 de Nvidia: ¿Por qué lo hace y qué tiene qué ver Donald Trump?
Las autoridades chinas han instado a las empresas locales a evitar el uso de los procesadores H20 de Nvidia, especialmente en aplicaciones gubernamentales y de seguridad nacional.

CHINA.-Según informó Bloomberg News el martes, las autoridades chinas han instado a las empresas locales a evitar el uso de los procesadores H20 de Nvidia, especialmente para aplicaciones relacionadas con el Gobierno y la seguridad nacional.
Este llamado se produce en un contexto de creciente tensión comercial y tecnológica entre Estados Unidos y China, donde ambos países buscan consolidar su posición en el mercado de semiconductores y tecnologías emergentes.
Bloomberg citó fuentes cercanas al tema, señalando que las autoridades chinas han enviado advertencias a varias empresas locales desaconsejando el uso de los semiconductores menos avanzados, con una postura particularmente firme en lo que respecta al uso de los chips H20 de Nvidia para cualquier trabajo relacionado con el Gobierno o la seguridad nacional.
Las directrices afectan tanto a empresas estatales como privadas.
Además, el informe de Bloomberg indica que esta orientación también se aplica a los aceleradores de inteligencia artificial (IA) de Advanced Micro Devices (AMD), aunque no está claro si algún aviso específico menciona el chip MI308 de AMD.

Contexto tecnológico y político
El chip H20 de Nvidia es parte de la plataforma de arquitectura Hopper, una de las tecnologías de procesamiento gráfico (GPU) más avanzadas disponibles actualmente.
En julio, Nvidia afirmó que sus productos no contienen “puertas traseras” o “backdoors” que permitan acceso o control remoto, una preocupación que había sido expresada por China debido a los posibles riesgos de seguridad en el chip de IA H20.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó el lunes que podría permitir a Nvidia vender en China una versión reducida de su chip de GPU avanzada de próxima generación, Blackwell, a pesar de las preocupaciones de seguridad en Washington.
Esta decisión se produce en medio de un delicado equilibrio entre el deseo de EEUU de restringir la tecnología avanzada a China y la necesidad de mantener ciertos flujos comerciales.
La Administración de Trump aprobó las exportaciones de IA H20 a China el mes pasado, y la semana pasada se confirmó un acuerdo sin precedentes entre Nvidia, AMD y el Gobierno estadounidense, según el cual estos dos fabricantes de chips transferirán el 15% de los ingresos de las ventas de algunos chips avanzados en China al Gobierno estadounidense.
Tregua arancelaria extendida
El presidente Trump firmó una orden ejecutiva el lunes que prorroga la tregua arancelaria con China por otros 90 días, según un funcionario de la Casa Blanca.
Esta medida evita que los aranceles estadounidenses sobre los productos chinos aumenten hasta el 145%, mientras que los aranceles chinos sobre los productos estadounidenses se mantendrían en el 125%.
La tregua inicial expiraba el martes.
Trump, en una rueda de prensa, indicó que “veremos qué pasa” y destacó que la relación con el presidente Xi Jinping es “muy buena”.
Kelly Ann Shaw, exfuncionaria de comercio de la Casa Blanca, afirmó que esperaba que Trump extendiera la “distensión arancelaria” por otros 90 días, subrayando que sería característico de su estilo negociador prolongar las conversaciones.

Te puede interesar: Nvidia rompe récord y alcanza los 4 billones de dólares en valor bursátil: la más valiosa del mundo
Creciente preocupación por la seguridad nacional y la independencia tecnológica
La nueva orientación de China para evitar el uso de chips H20 de Nvidia y otros aceleradores de IA refleja una creciente preocupación por la seguridad nacional y la independencia tecnológica.
Por ahora, la extensión de la tregua arancelaria entre Estados Unidos y China permite un período adicional de negociación, lo que podría llevar a acuerdos más amplios en temas económicos y comerciales. Sin embargo, la situación sigue siendo incierta, y tanto las empresas como los gobiernos deben estar preparados para adaptarse a los cambios rápidos en las políticas y regulaciones internacionales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
China pide a Rusia fortalecer su alianza tras amenaza arancelaria de Trump
Trump cree que China condenará a muerte a los traficantes de fentanilo tras la firma de la Ley HALT Fentanyl en EEUU
Primer ministro de India visitará China ante aumento de tensiones con Trump y sus aranceles
Revelan audio donde Trump amenazó a Putin y Xi Jinping con bombardear Rusia y China