¿Cuáles son los depósitos que el SAT NO vigila y que no requieren impuestos?
Conocer estos detalles te ayudará a actuar con responsabilidad y confianza.

En México, muchas personas tienen dudas sobre qué depósitos pueden llamar la atención del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y cuáles no.
Aunque se ha difundido la idea de que todos los depósitos son vigilados, lo cierto es que existen excepciones.
De acuerdo con las disposiciones fiscales, el SAT pone especial atención a los depósitos en efectivo, ya que este tipo de operaciones son más difíciles de rastrear y pueden estar vinculadas con evasión de impuestos o actividades ilícitas. Sin embargo, esto no aplica en todos los casos, y conocer las diferencias puede ayudarte a actuar con mayor tranquilidad.
Esta información, compartida por diversos especialistas, puede ser de gran utilidad si deseas mantener tus cuentas en orden y evitar problemas con las autoridades tributarias.
¿Qué tipos de depósitos no son vigilados por el SAT?
Existen depósitos que no son objeto de vigilancia, siempre que cumplan con ciertas características y no rebasen los límites establecidos.
Se trata principalmente de:
- Apoyos personales y familiares, como manutenciones entre padres e hijos.
- Pensiones alimenticias entregadas por orden legal o acuerdo.
- Transferencias ocasionales, como regalos o ayudas por situaciones especiales (boda, enfermedad, nacimiento, etc.).
Te puede interesar: Si el SAT detecta que tienes más de una tarjeta de débito y no cumples con esto, puede sancionarte
En estos casos, el SAT no considera que haya una actividad comercial o lucrativa, por lo que no se requiere pagar impuestos, siempre y cuando se puedan justificar estos ingresos y no sean frecuentes ni repetitivos.
¿Cuál es el límite permitido en depósitos en efectivo?
El SAT establece que si una persona recibe más de 15 mil pesos en efectivo al mes en su cuenta bancaria, debe tener la capacidad de justificar el origen del dinero, especialmente si este monto no coincide con los ingresos declarados en su declaración anual.

Aunque actualmente no existe un impuesto específico sobre depósitos en efectivo, eso no te exime de tributar si el SAT considera que esos ingresos deberían estar reportados.
Si se trata de una ocasión especial, como un regalo único o apoyo familiar no recurrente, no se aplica esta regla, pero siempre se recomienda conservar el soporte que demuestre de dónde provino ese dinero.
Te puede interesar: SAT estará congelando cuentas de BBVA, Banamex, Santander y Banco Azteca que tengan obligaciones fiscales pendientes durante todo agosto: ¿Qué hacer si tu cuenta es “suspendida”?
¿Qué pasa si no puedes justificar un depósito?
En caso de no tener documentación que justifique el depósito, y si este se repite o supera el límite permitido, el SAT podría:
- Solicitar aclaraciones a través de una auditoría.
- Presumir ingresos omitidos, lo que implicaría el pago de impuestos, multas y recargos.
- Vigilar de manera constante tus movimientos financieros.
Por eso, es importante identificar si un ingreso corresponde a un pago por servicio, venta o actividad empresarial, en cuyo caso sí deberías declararlo y pagar lo que corresponde.
Recomendaciones para evitar problemas con el SAT
Para mantener tus cuentas en orden y evitar complicaciones fiscales, toma en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Conserva comprobantes o mensajes que respalden el origen de los depósitos (como capturas de pantalla, transferencias bancarias, cartas o acuerdos familiares).
- No mezcles dinero personal y comercial en la misma cuenta.
- Consulta con un contador si tienes dudas sobre cómo declarar tus ingresos.
- Mantente informado sobre las actualizaciones fiscales que emite el SAT.

Te puede interesar: Ya es oficial: SAT multará a clientes con tarjetas de crédito de tiendas departamentales como Coppel, Liverpool y Suburbia si NO cumplen con esto
Conocer estos detalles te ayudará a actuar con responsabilidad y confianza. Recuerda que estar al tanto de las normas fiscales es clave para evitar sanciones y proteger tu patrimonio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SAT estará congelando cuentas de BBVA, Banamex, Santander y Banco Azteca que tengan obligaciones fiscales pendientes durante todo agosto: ¿Qué hacer si tu cuenta es “suspendida”?
El peso mexicano acumula un crecimiento de más del 11% este año y se mantiene como una de las monedas más sólidas entre los mercados emergentes
Finabien sacude el mercado de remesas: paga más y cobra menos que los gigantes del dinero
Mexicanos cambian hábitos de compra por inflación y desconfianza: marcas baratas, tiendas de descuento y productos nacionales ganan terreno