Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / CFE

Cómo usar el microondas para ahorrar luz, según recomendaciones de la CFE

¿Sabías que abrir el microondas antes de tiempo aumenta tu consumo de luz? Sigue estos tips de la CFE y ahorra en tu recibo eléctrico.

Cómo usar el microondas para ahorrar luz, según recomendaciones de la CFE

CIUDAD DE MÉXICO.-El microondas es uno de los electrodomésticos más utilizados en los hogares mexicanos, pero su mal uso puede incrementar el consumo de energía eléctrica y, por ende, el costo en el recibo de luz. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha emitido una serie de recomendaciones para optimizar su funcionamiento y reducir el gasto energético. A continuación, te explicamos detalladamente qué debes hacer.

1. Evitar abrir el microondas antes de que termine

La CFE señala que abrir la puerta del microondas antes de que finalice el ciclo de calentamiento interrumpe el proceso, lo que obliga al aparato a reiniciar el consumo de energía para alcanzar la temperatura deseada. “Es mejor esperar a que termine el tiempo programado para evitar un gasto innecesario”, explica un informe difundido por El Financiero (2023).

2. Mantenerlo limpio para mayor eficiencia

Los residuos de comida dentro del microondas absorben energía, lo que hace que el aparato trabaje más de lo necesario. “Limpiar regularmente el interior del microondas asegura que la energía se enfoque en calentar los alimentos y no en residuos acumulados”, destaca un reporte de MVS Noticias (2024).

3. Cortar los alimentos en porciones pequeñas

Calentar grandes cantidades de comida requiere más tiempo y energía. La CFE recomienda cortar los alimentos en trozos más pequeños para reducir el tiempo de cocción. “Un plato bien distribuido se calienta de manera más uniforme y consume menos electricidad”, según un análisis de Forbes México (2023).

4. Usar recipientes adecuados

No todos los materiales son aptos para microondas. La CFE sugiere utilizar refractarios o recipientes diseñados específicamente para este electrodoméstico, ya que distribuyen mejor el calor. “Vidrio o cerámica son mejores que el plástico, pues evitan pérdidas de energía”, indica El Universal (2024).

5. Desconectarlo cuando no se use

Aunque esté apagado, el microondas sigue consumiendo energía en modo standby (también llamado “consumo vampiro”). “Desconectarlo por completo cuando no se usa puede ahorrar hasta un 5% en el recibo de luz”, señala un estudio difundido por Milenio (2023).

6. Evitar usarlo en horas pico

La CFE advierte que el horario de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. es cuando hay mayor demanda eléctrica, lo que puede aumentar el costo en el recibo. “Usar el microondas fuera de este rango ayuda a ahorrar”, según informa ABC Noticias (2024).

Te puede interesar: Programa ASI de CFE: Solicita tu electrodoméstico en solo 5 pasos, ¿Quiénes pueden beneficiarse?

7. Optar por modelos eficientes

Si tu microondas es antiguo, podría estar consumiendo más energía de la necesaria. La CFE recomienda elegir modelos con certificación de eficiencia energética, como los que tienen el sello FIDE. “Los microondas modernos pueden reducir el consumo hasta en un 30% comparado con los de hace 10 años”, afirma Expansión (2023).

Seguir estas recomendaciones no solo te ayudará a reducir el monto de tu recibo de luz, sino que también contribuirá a un consumo más sostenible. La CFE insiste en que pequeños cambios en los hábitos de uso del microondas pueden generar grandes ahorros a largo plazo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados