Ya es oficial: Este es el porcentaje del salario que reciben los jubilados con pensión IMSS registrados antes de 1997
Según esta legislación, la edad ideal para recibir la pensión completa es a los 65 años.

Ciudad de México.— Para los trabajadores mexicanos que comenzaron a cotizar ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) antes del 1º de julio de 1997, la Ley del Seguro Social de 1973 (conocida como Ley 73) sigue siendo una opción vigente para acceder a una pensión por Cesantía en Edad Avanzada o Vejez.
Según esta legislación, la edad ideal para recibir la pensión completa es a los 65 años.
Sin embargo, existe la posibilidad de pensionarse anticipadamente a partir de los 60 años, aunque con una reducción proporcional en el monto mensual.
Jubilación a los 64 años
El IMSS establece una tabla oficial de reducción, la cual indica que si el asegurado decide retirarse a los 64 años, obtendrá el 95% del monto que le correspondería si esperara a cumplir los 65. Esta disminución es del 5% por cada año de anticipo.
Aunque el ajuste puede parecer mínimo, su impacto acumulado puede ser significativo, especialmente si se tiene una esperanza de vida larga.
Por esta razón, diversos especialistas recomiendan esperar hasta los 65 años siempre que las condiciones personales lo permitan, con el fin de maximizar el ingreso mensual durante la jubilación.
El monto final de la pensión bajo la Ley 73 también se calcula en función del salario base de cotización de los últimos cinco años (o del tiempo cotizado si es menor) y del número total de semanas cotizadas.
El requisito mínimo es de 500 semanas, pero a mayor número de semanas, mayor será la pensión.
Este esquema difiere del que aplica bajo la Ley 97, vigente para quienes comenzaron a cotizar a partir del 1º de julio de 1997, en cuyo caso la pensión depende de los ahorros acumulados en una cuenta individual administrada por una Afore.
Finalmente, antes de tomar la decisión de pensionarse a los 64 años, se recomienda a los trabajadores revisar su historial laboral, consultar su número de semanas cotizadas y evaluar cuidadosamente sus necesidades financieras futuras.
También te puede interesar: Todo lo que debes saber sobre las modalidades de pensión del IMSS
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí