Cómo puedes proteger tu casa de una invasión y así no perder tu patrimonio
El notario Jorge Ramos ofreció consejos para proteger tu casa de posibles invasiones, destacando la importancia de registrar la escritura pública en el Registro Público de la Propiedad y mantener un expediente de documentos completos.

CIUDAD DE MÉXICO.-El notario Jorge Ramos compartió en su canal de TikTok una serie de recomendaciones para proteger tu casa y evitar perder tu patrimonio ante posibles invasiones. Además, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró aspectos del plan del Infonavit para regularizar viviendas invadidas, asegurando que no se afectará la propiedad privada ni los créditos vigentes.
Cómo blindar una propiedad ante una posible invasión
1. Registro Público de la Propiedad
- Escritura Pública: Asegúrate de tener una escritura pública de tu propiedad debidamente registrada en el Registro Público de la Propiedad. Esta escritura es tu principal escudo legal para denunciar una posible invasión.
- Expediente de documentos: Mantén un expediente completo con todos los documentos relacionados con tu propiedad, como la escritura pública, comprobantes de pago de predial, agua, teléfono, entre otros. Estos documentos pueden ser esenciales en caso de disputas legales.
Te puede interesar: ¡Se hace justicia! Así desalojan a invasoras de Tampico, luego de negarse salir de una vivienda que rentaron hace 10 años
2. Ejerza actos de posesión
- Visitas frecuentes: Realiza visitas regulares a tu propiedad para demostrar que la usas y la mantienes activa.
- Contrata vigilancia: Si es necesario, contrata un vigilante o instala cámaras de seguridad para aumentar la seguridad de tu inmueble.
- Bardear la propiedad: Bardear tu propiedad puede ayudarte a delimitar visualmente tus límites y disuadir a potenciales invasores.
3. Inscripción en Alerta Inmobiliaria
- Alerta Inmobiliaria: Regístrate en la alerta inmobiliaria del Registro Público de la Propiedad de tu estado. Esto te permitirá recibir notificaciones sobre cualquier actividad relacionada con tu propiedad, como demandas, juicios o transacciones.
4. Cuidado con notificaciones judiciales
- Consulta abogado: Si recibes una notificación judicial, consulta con un abogado para garantizar que no estés enfrentando un juicio basado en documentos apócrifos.
5. Denuncia ante el Ministerio Público
- Denuncia de despojo: Si sufres una invasión, denuncia ante el Ministerio Público correspondiente para integrar la carpeta respectiva por el delito de despojo.
@jorgeramoscampiran “ COMO BLINDAR UNA PROPIEDAD ANTE UNA INVASIÓN”, sígueme en mi canal de YouTube https://youtu.be/P19yVfAbfcs?si=VyxylmgQ8B3TWDC4
♬ sonido original - LA HORA DEL NOTARIO
Plan del Infonavit para regularizar viviendas invadidas
Aclaraciones de Claudia Sheinbaum
- Respeto a la propiedad privada: La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que el plan del Infonavit no afectará la propiedad privada ni los créditos vigentes. La propiedad privada está resguardada constitucionalmente.
- Censo de viviendas abandonadas: Se está llevando a cabo un censo para identificar el estatus de cerca de 800,000 viviendas abandonadas en el país. Estas viviendas fueron construidas en áreas alejadas sin servicios básicos, lo que las llevó al abandono u ocupación irregular.
Detalles del programa del Infonavit
- Renta con opción a compra: El Infonavit planea implementar un programa que permitirá a ocupantes irregulares rentar con opción a compra estas viviendas, incluso si no son derechohabientes. Actualmente, se han censado 168,000 viviendas “emproblemadas”, de las cuales 145,000 están ocupadas irregularmente y 23,000 están vandalizadas o en abandono total.
- Atención a dueños originales: Los dueños originales que abandonaron las viviendas debido a problemas de crédito o malas condiciones también recibirán atención para encontrar una solución justa.
Objetivos del programa
- Legalización y regularización: El objetivo del programa es legalizar y regularizar la situación de estas viviendas para evitar fraudes y mejorar la habitabilidad en las áreas donde se encuentran.
- Soluciones justas: Se buscarán soluciones justas para todos los involucrados, respetando los derechos de los trabajadores y los dueños originales.
Proteger tu propiedad contra posibles invasiones requiere medidas preventivas y legales. Mantener una escritura pública, un expediente de documentos, ejercer actos de posesión y registrarte en la alerta inmobiliaria son pasos importantes para asegurar tu patrimonio. Además, es crucial estar atento a notificaciones judiciales y denunciar cualquier intento de despojo ante las autoridades competentes. Por otro lado, el plan del Infonavit busca regularizar viviendas invadidas de manera legal y justa, garantizando el respeto a la propiedad privada y los derechos de todos los involucrados, según dijo la presidenta.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Tengo todos los papeles a mi favor”: Mujer que venía de Estados Unidos encuentra su casa en México ocupada por invasores; comienza a grabarlas y ellas se ríen
Con goteras y lonas en el techo Joel Granados pide ayuda para proteger su casa en invasión El Guayacán ante nuevas lluvias que ponen en riesgo su vivienda
Invasiones de predios se han vuelto forma de vida para algunas personas, alertan cámaras empresariales de Sonora
“Fui yo la que lo subí para ver si les da vergüenza”, hija de la familia en Tampico reacciona a VIDEO luego que madre e hija se adueñaran de la casa de sus padres hace 10 años