Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Pensionados

¿Te puedes quedar sin pensión si se terminan los ahorros de tu Afore y por qué se acaban?

En el caso de las personas que comenzaron a trabajar en la formalidad a partir del 1 de julio de 1997, la administración de los ahorros se realiza por las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore)

¿Te puedes quedar sin pensión si se terminan los ahorros de tu Afore y por qué se acaban?

MÉXICO.- Los trabajadores que cotizan ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pueden pensionarse según la ley bajo la que se encuentren, lo que determina quién entregará la pensión.

En el caso de las personas que comenzaron a trabajar en la formalidad a partir del 1 de julio de 1997, la administración de los ahorros se realiza por las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore).

Según la Afore Profuturo la diferencia más significativa de este sistema de pensiones, en relación a los otros, es que la pensión no se paga directamente por el gobierno, sino que cada trabajador es responsable de su propio ahorro para el retiro a través de su cuenta individual.

Lo que ocurre si se acaban los ahorros de la Afore

De acuerdo con la experta Mary García, Reyes, si una persona se pensiona con 8 mil pesos mensuales, la Afore otorgará este monto cada mes al pensionado, hasta que los ahorros de la Afore se agoten.

En este caso el trabajador no se quedará sin pensión, sino que será directamente el Instituto Mexicano del Seguro Social quien continuará con los pagos mensuales, de forma indefinida, hasta el fallecimiento del pensionado.

Por esta razón es que las personas que se pensionan bajo la Ley 97 no reciben nada de sus ahorros de la Afore, ya que este dinero se acumula para entregárselo como pensión al trabajador en retiro.

Cuál es la Afore con mejores rendimientos en 2025

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), elegir una Afore con mejores rendimientos y bajas comisiones, puede otorgarle al trabajador una pensión hasta un 30% mayor.

Hasta junio de 2025, la Consar dio a conocer que una Siefore, que es el fondo de inversión en el cual las Afores invierten los recursos de los trabajadores para generar rendimientos.

La Siefore básica de pensiones, corresponde a personas de 60 años y mayores que están próximos a realizar retiros totales por pensión o negativa de pensión, así como los trabajadores del Issste con bono redimido.

Hasta mayo de 2025, los rendimientos netos fueron:

  1. Azteca: 6.58%
  2. Coppel: 6.51%
  3. Pensionissste: 6.45%
  4. Inbursa: 6.40%
  5. Invercap: 6.20%
  6. SURA: 6.11%

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados