Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Regreso a Clases

Regreso a clases 2025: ¿Cuánto podrías gastar para comprar todo lo necesario?

Con gastos en puerta como la compra de uniformes, útiles escolares, colegiaturas, zapatos y otros aspectos, los padres pueden prepararse con anticipación para buscar ahorrar lo más posible

Regreso a clases 2025: ¿Cuánto podrías gastar para comprar todo lo necesario?

MÉXICO.- Durante los meses de julio y agosto los alumnos del nivel básico estarán de vacaciones y retomarán las clases hasta el 1 de septiembre, sin embargo prepararse con anticipación es un aspecto muy importante para evitar el impacto negativo en el bolsillo.

Con gastos en puerta como la compra de uniformes, útiles escolares, colegiaturas, zapatos y otros aspectos, los padres pueden prepararse con anticipación para buscar ahorrar lo más posible.

El costo del regreso a clases

De acuerdo con la fintech Yo te Presto, las listas de útiles escolares para el ciclo 2024- 2025, de niveles básicos publicadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), tuvieron un costo promedio de entre mil 500 y 2 mil 500 pesos por alumno de primaria.

En cambio los estudiantes de secundaria en planteles públicos, sin contar uniformes, ni costos relacionados con la matrícula, tuvieron que gastar entre 2 mil y 3 mil pesos.

Mientras que se estima que los alumnos que asisten a planteles de educación básica particulares, destinaron en promedio entre 7 mil y 15 mil pesos al mes en colegiaturas, útiles y actividades extracurriculares por alumno, según datos de la plataforma especializada Micole.

Entre más pronto se hagan las compras para el regreso a clases, menor será el impacto en el bolsillo

Esto significa que es posible que este año los gastos aumenten, por lo que prepararse para afrontar estos pagos es indispensable para no causar un desequilibrio en las finanzas personales.

Principales gastos del regreso a clases

Existen algunos gastos que son los más comunes durante el regreso a clases y son:

  1. Inscripción y colegiaturas
  2. Uniformes escolares
  3. Útiles escolares
  4. Tecnología educativa

Tips para ahorrar en el regreso a clases

Según la fintech Yo te Presto, los gastos de regreso a clases implican una gran carga financiera, pero es posible optimizar los recursos con los que se cuenta, para ahorrar durante esta temporada, para lo que es primordial la planeación.

Existen ferias donde se ofertan artículos con descuentos, lo que puede aprovecharse para ahorrar en los gastos del regreso a clases

Para prepararse, la fintech recomienda lo siguiente:

Elabora un inventario antes de surtir la lista: En ocasiones en casa se tienen materiales, uniformes y dispositivos que pueden reutilizarse para no hacer compras innecesarias.

Organiza y participa en ferias de regreso a clases: Antes de que comience el ciclo escolar, es posible organizarse con otros padres de familia para participar en eventos de intercambio y compra- venta de artículos nuevos, seminuevos o en buen estado que les ayuden a pagar menos.

Compara precios y compra anticipadamente: Las compras de último minuto suelen ser más costosas, por lo que entre más pronto compres, mejores precios puedes obtener, pero de cualquier manera es importante comparar los mismos artículos en diferentes establecimientos para encontrar la mejor opción.

Considera las compras al mayoreo: Organizarse con padres de familia para surtir los artículos requeridos para el regreso a clases por volumen puede ayudarles a ahorrar por comprar al mayoreo.

Usa la tarjeta de crédito con mesura: Si debes recurrir a la tarjeta de crédito, establece un límite de gasto que puedes hacer con ella, aprovecha promociones y meses sin intereses para cubrir gastos específicos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados