8 errores que te hacen perder tu dinero en verano
Si el dinero no se administra adecuadamente en los próximos meses, es posible que se llegue a septiembre con la cartera vacía y sin un plan que permita afrontar los siguientes meses, que pueden ser los más costosos del año

MÉXICO.- Con la llegada del verano aparecen gastos que pueden causar un desequilibrio en las finanzas personales, por lo que es importante reconocer las tentaciones para no caer en ellas.
Si el dinero no se administra adecuadamente en los próximos meses, es posible que se llegue a septiembre con la cartera vacía y sin un plan que permita afrontar los siguientes meses, que pueden ser los más costosos del año.
Errores en las finanzas personales que se deben evitar en verano
De acuerdo con la Sociedad Financiera Popular (Sofipo), Nu, entre el calor y las ganas de descansar y los antojos de algo fresco, el verano se puede convertir en una temporada de gastos silenciosos.
Por ello comparten los errores más comunes cometidos durante el verano:
1. Mantener la casa fresca
Con la intensidad de las altas temperaturas, para muchas personas mantenerse frescos en casa puede parecer primordial, pero esto puede generar un aumento significativo en el recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
De acuerdo con la propia Comisión, hacer un uso más consciente de la energía puede ayudar a ahorrar hasta un 35% en el consumo de energía, para lo que se pueden implementar pequeños cambios:
- Aprovecha la luz natural
- Apaga las luces y aparatos que no estés utilizando
- Ventila la casa por la mañana
- Considera usar el aire acondicionado en ciertos horarios
2. Dejarte llevar por compras impulsivas
Las vacaciones, el calor y los descuentos pueden ser la combinación perfecta para gastar sin pensar. De pronto pueden estarse haciendo compras de artículos que realmente no se utilizan, sólo porque estaban en oferta.
Para evitar esta tentación, se debe elaborar una lista de lo que realmente se necesita y establecer un presupuesto antes de ir a hacer las compras.
3. Detener el ahorro por la llegada del verano
Con todos los gastos que aparecen en el verano, el ahorro puede quedarse en el último lugar de prioridades, pero descuidar el fondo de emergencias puede ser contraproducente.
Aunque sea poquito, es importante no dejar de hacer aportaciones al ahorro, porque los imprevistos precisamente aparecen cuando menos se espera, y se debe estar preparado para cualquier situación.
4. Vacacionar sin presupuesto
Elaborar un presupuesto antes de vacacionar es sumamente importante, porque de esta manera mantienes tus finanzas en orden y evitas el estrés que puede generar el haber gastado de más.

Antes de viajar, recomienda Nu, debes definir cuánto dinero puedes destinar a unas vacaciones, como son transporte, hospedaje, comida, entradas a lugares que deseas visitar y reserva una pequeña cantidad para imprevistos.
5. Comprar sin comparar precios
Tomar lo primero que se encuentra puede resultar sumamente costoso, lo que muchas ocasiones se hace con el fin de hacer compras rápidas para volver a la comodidad del hogar.
Esta práctica puede causar que se gaste más por algo que se puede comprar por menos, sólo por no tomarse cinco minutos más para analizar y comparar precios.
6. Dejar que los antojos vacíen la cartera
En verano los gastos hormiga pueden aumentar, con el fin de disfrutar de lo fresco que tanta falta hace, pero estas pequeñas compras que parecen insignificantes pueden mermar tu dinero.
Lo ideal es agregar en el presupuesto un espacio de ocio y entretenimiento, que incluya antojos, pero además de considerar estos gastos, deben respetarse para no superar la cantidad presupuestada.

7. No hacer cuentas
Si no llevas un registro de tus gastos, terminarás sin saber a dónde se fue tu dinero, lo que te impedirá detectar qué estás haciendo mal para cambiar esta práctica.
Anota los gastos diarios en una aplicación sencilla, una hoja de cálculo o hasta una libreta. Verifica cada semana los gastos que hiciste para que puedas administrarte mejor.
8. Usar la tarjeta de crédito como si fuera dinero extra
En ocasiones la premura por aprovechar ofertas o llevar a cabo exitosamente los planes, puede causar que se use la tarjeta de crédito como si se tratara de un dinero extra.
Esto puede hacer que se gaste más de lo debido, lo que llevará a generar intereses si no se puede cumplir con el pago para no generar cargos adicionales, lo que podría complicar el pago de las deudas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí