Modalidad 40 del IMSS y requisitos para una pensión digna bajo la Ley del 73
Gloria Arellano, experta en derecho laboral, explicó que para una pensión digna bajo la Ley del 73 se necesitan 500 semanas cotizadas (idealmente más), tener 60 años o más y un buen salario promedio.

En México, la Ley del Seguro Social de 1973 (conocida como Ley del 73) establece los requisitos para obtener una pensión digna en el régimen de jubilación. Sin embargo, muchas personas no cumplen con las semanas cotizadas mínimas y buscan opciones como la Modalidad 40 para regularizar su situación.
Gloria Arellano, especialista en derecho laboral, explicó los puntos clave para tomar una decisión informada, usando el caso de Imelda, una trabajadora de 55 años con dudas sobre su futuro pensionario.
¿Qué es la Modalidad 40?
Es un mecanismo del IMSS que permite a los trabajadores regularizar semanas no cotizadas (es decir, pagar aportaciones faltantes) para cumplir con los requisitos de pensión. Sin embargo, no garantiza una pensión digna por sí sola, ya que otros factores como salario promedio y edad son determinantes.
Requisitos para una pensión digna bajo la Ley del 73
Según Gloria Arellano, para aspirar a una pensión justa se necesita:
- Semanas cotizadas:
- Mínimo 500 semanas (aunque el IMSS exige solo 250 para derecho a pensión, 500 es el mínimo recomendado para evitar montos muy bajos).
- Idealmente, más de 750 semanas para mejores beneficios.
- Edad:
- 60 años o más (jubilación estándar).
- A mayor edad, mejor cálculo de pensión.
- Salario promedio:
- Se calcula con el promedio de los últimos 5 años de cotización.
- Evitar el “salario topado” (límite inferior de cotización), pues reduce el monto final.
Caso práctico: Imelda (55 años, 300 semanas cotizadas)
Consulta: Imelda preguntó si le convenía entrar a la Modalidad 40 ahora, regularizando semanas con un salario topado, para pensionarse a los 60 años.
Respuesta de Gloria Arellano:
- No es recomendable iniciar la Modalidad 40 en su situación actual, porque:
- Con solo 300 semanas, su pensión sería muy baja (quizás inferior a $5,000 MXN mensuales).
- El salario topado reduciría aún más el cálculo final.
Te puede interesar: ¿Cuánto cuesta comprar 250 semanas de cotización en la Modalidad 40 del IMSS?
Consejo clave:
- Esperar hasta los 60 años para regularizar semanas.
- Seguir cotizando hasta entonces (si es posible) para:
- Alcanzar más de 500 semanas.
- Mejorar el promedio salarial (evitando el tope).
- Con una cotización adecuada, podría aspirar a $40,000 MXN o más de pensión.
@marthadebayle ¡TÍA YOYA AL RESCATE! Ustedes la pidieron y aquí está Gloria Arellano, especialista en derecho laboral, AKA La Tía Yoya para responder de afores, pensión o del IMSS. Info súper importante para compartir. #ShareKnowledge El consultorio completo en mi podcast del 26 mayo o en mi YouTube.
♬ sonido original - Martha Debayle
La Modalidad 40 es útil, pero no es una solución mágica. Para una pensión digna:
✅ Priorizar semanas cotizadas (500 mínimo, ideal 750+).
✅ Mantener un salario real (no topado).
✅ Evaluar el momento adecuado para regularizar (en este caso, esperar a los 60 años).
¿Tienes dudas sobre tu pensión? Acude con un especialista en derecho laboral o al IMSS para un análisis personalizado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí