Jefe del Tesoro de EE.UU. cree que un centenar de países podrían recibir aranceles recíprocos del 10%
En los próximos días entrará en vigor la aplicación del arancel global de Estados Unidos del 10%, por lo que alrededor de 100 países, consideró el funcionario estadounidense, podrían recibir este impuesto

MÉXICO.- Después de posponer 90 días la aplicación de aranceles recíprocos del 10% por Estados Unidos, que vence el próximo 9 de julio, el secretario del Tesoro de Estados Unidos Scott Bessent, afirmó que espera “una avalancha” de acuerdos comerciales.
En los próximos días entrará en vigor la aplicación del arancel global de Estados Unidos del 10%, por lo que alrededor de 100 países, consideró el funcionario estadounidense, podrían recibir este impuesto.
Veremos cómo el presidente quiere tratar a los que están negociando, si está contento de que estén negociando de buena fe”, dijo Bessent a Bloomberg Television.
“Creo que vamos a ver a unos 100 países que se limitan a obtener el arancel recíproco mínimo del 10% y partirán de ahí. Así que creo que vamos a ver mucha acción en los próximos días”, agregó.
El Gobierno de Trump está negociando con más de una docena de socios comerciales para tratar de alcanzar acuerdos de reducción de aranceles antes de la fecha límite, entre ellos India, Japón y la Unión Europea.
Trump anunció el miércoles un acuerdo con Vietnam que reduce los aranceles estadounidenses a muchos productos vietnamitas al 20% desde el 46% con el que había amenazado antes, con lo que muchos productos estadounidenses entrarán en Vietnam libres de aranceles.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Esto es lo que quiere EEUU de China, pero el país asiático tiene la ventaja que le ayudaría en el tema de los aranceles de Donald Trump
¿Cuánta dependencia tiene el arsenal de EEUU respecto al suministro de minerales críticos de China?
Trump eleva aranceles de 25% a 50% a acero y aluminio para “proteger seguridad nacional”
Caen abruptamente pedidos industriales en Estados Unidos por efecto de aranceles