Wall Street cerró al alza con máximos históricos en el S&P 500 y Nasdaq tras la eliminación del impuesto digital de Canadá a empresas tecnológicas estadounidenses
Los inversionistas monitorean posibles acuerdos comerciales ante el vencimiento de la tregua arancelaria de EEUU

Nueva York — Este lunes, los principales índices bursátiles de Estados Unidos cerraron con ganancias, marcando máximos históricos para el S&P 500 y el Nasdaq. El impulso se dio después de que Canadá decidiera retirar un impuesto a servicios digitales (DST) que afectaba a grandes empresas tecnológicas estadounidenses.
El S&P 500 subió un 0,52%, alcanzando 6.204 unidades, mientras que el Nasdaq avanzó un 0,48%, llegando a 20.369 puntos. Por su parte, el Dow Jones registró un aumento del 0,63%, cerrando en 44.094 puntos.
El impuesto digital en Canadá
El pasado viernes, el presidente Donald Trump anunció en sus redes sociales que las negociaciones comerciales con Canadá se habían suspendido. Sin embargo, el domingo, el Departamento de Finanzas de Canadá revocó el impuesto a servicios digitales, que debía entrar en vigor este lunes.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, calificó la medida como una “gran victoria” para las empresas tecnológicas estadounidenses y sus empleados. Esta decisión alivió tensiones comerciales y generó optimismo en los mercados.

¿Qué siguen observando los inversores?
Los inversionistas están pendientes de posibles acuerdos comerciales entre Estados Unidos y sus socios, ya que el plazo de 90 días para postergar aranceles, establecido por Trump, vence la próxima semana.
Según Kevin Hassett, asesor económico de la Casa Blanca, nuevos acuerdos podrían concretarse después de que el Senado apruebe el presupuesto nacional, un proyecto que Trump espera firmar antes del 4 de julio.
Las principales empresas
Dentro del Dow Jones, algunas compañías registraron pérdidas:
- Boeing cayó un 2,34%.
- Amazon bajó un 1,75%.
- Nike retrocedió un 1,39%.
En contraste, otras empresas lograron avances:
- Goldman Sachs subió un 2,45%.
- Verizon ganó un 2,27%.
- Apple avanzó un 2,03%.

¿Qué pasó con el petróleo?
En el mercado de materias primas, el petróleo WTI cerró con una caída del 0,63%, ubicándose en 65,11 dólares por barril. Esto se debe a expectativas de un posible aumento en la producción de la OPEP+ a partir de agosto.
La retirada del impuesto digital en Canadá impulsó a Wall Street, pero los inversionistas siguen atentos a futuras negociaciones comerciales y decisiones políticas que puedan afectar los mercados. Mientras tanto, el petróleo muestra volatilidad ante posibles cambios en la producción global.
Te podría interesar: ¿Por qué México podría beneficiarse de la guerra arancelaria de EE.UU.? Esto dicen expertos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Donald Trump rompió negociación comercial con Canadá, por esta razón
Trump ofrece a Canadá unirse “gratis” a sistema antimisiles si se convierte en estado 51 de EEUU
Canadá califica de “ilegales e injustificados” los aranceles del 50% de Trump al acero y aluminio, y advierte que responderá tras las negociaciones
Protestas contra la Cumbre del G7: Miles de manifestantes rechazan la presencia de Donald Trump en Canadá