Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Finanzas

Lo que realmente cuesta tener un gatito en casa: Miau y presupuesto

Tener un gato es una decisión emocional, pero también debe ser una decisión financiera

Lo que realmente cuesta tener un gatito en casa: Miau y presupuesto

MÉXICO.- Adoptar un gato como mascota puede parecer una decisión sencilla, pero conlleva una responsabilidad económica que muchas veces se subestima.

Tener un felino en casa implica más que solo croquetas y caricias: requiere un compromiso con su bienestar físico y emocional.

Costos básicos mensuales

De acuerdo con la veterinaria Dra. Alejandra Treviño, el gasto promedio mensual en un gato doméstico ronda entre los $600 y $1,200 pesos, dependiendo de la calidad de los productos y servicios.

Los gastos principales incluyen:

  • Alimento balanceado: $300 – $600
  • Arena para arenero: $150 – $250
  • Desparasitaciones, vacunas y chequeos: $100 – $300 mensuales (en promedio anual)
  • Juguetes, rascadores y enriquecimiento ambiental: opcionales pero recomendables ($200 – $500)

“Un gato sano necesita más que alimento. Invertir en su estimulación previene conductas destructivas y mejora su calidad de vida”, afirma la Dra. Treviño.

Gastos inesperados

Según el economista del bienestar animal Héctor Ramírez, es común que los dueños subestimen los gastos veterinarios por emergencias, que pueden superar los $2,000 pesos por visita, incluyendo medicamentos o procedimientos quirúrgicos.

“Siempre recomiendo tener un fondo de emergencia para la mascota, al igual que para uno mismo. Un accidente puede representar un golpe duro al bolsillo”, advierte Ramírez.

Reflexión final

Tener un gato es una decisión emocional, pero también debe ser una decisión financiera. Planear con anticipación y comprender los gastos involucrados asegura una convivencia armoniosa y responsable.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados