Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Finanzas

¿Tus gastos son tuyos o son parte de un guión social que no escribiste?

Romper con ese libreto no significa aislarse, sino escribir uno propio, más acorde a tu realidad, tus valores y tus metas. Ahí es donde comienza la verdadera libertad financiera

¿Tus gastos son tuyos o son parte de un guión social que no escribiste?

MÉXICO.- En el fondo, muchos de nuestros hábitos financieros no nacen de decisiones conscientes, sino de un guión social invisible que seguimos sin cuestionar.

Un guión que nos dice cuándo debemos comprar casa, qué tipo de coche tener, cuántas veces salir a comer o cómo vestir para “parecer exitosos”.

Estos mandatos no escritos se interiorizan desde la infancia y se refuerzan por el entorno, la familia, la publicidad y las redes sociales.

Así, tus gastos cotidianos pueden no estar alineados con tus verdaderos deseos, sino con expectativas impuestas.

“Gastas como vives, y muchas veces vives como te dijeron que ‘deberías’ vivir”, señala el especialista en economía conductual Andrés Villalobos.

La clave está en detenerte a revisar tu guión: ¿realmente necesitas esa suscripción, esa ropa, ese crédito? ¿O es una forma de encajar en un molde ajeno?

Romper con ese libreto no significa aislarse, sino escribir uno propio, más acorde a tu realidad, tus valores y tus metas. Ahí es donde comienza la verdadera libertad financiera.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados