¿Tu dinero está seguro al invertir? Esto es lo que debes saber
Para obtener más información y asesoría, el autor invita a visitar la página despegatudinero.com, donde se comparten recursos para proteger las finanzas personales en tiempos de volatilidad

MÉXICO.- En medio de un contexto económico incierto, diversos sectores financieros y productivos comienzan a mostrar señales de vulnerabilidad. En el análisis del experto en finanzas, Luis Miguel Altamirano, se advierte sobre los riesgos asociados a ciertas industrias durante épocas de recesión económica.
Uno de los sectores más sensibles es el del consumo cíclico, que abarca productos y servicios que no son esenciales. Esto incluye la compra de autos, ropa de lujo, joyería, turismo y entretenimiento. Todos estos rubros tienden a registrar fuertes caídas durante crisis, debido a la reducción del gasto de los consumidores.
También se menciona el sector industrial, cuya actividad está directamente relacionada con el crecimiento económico. En tiempos difíciles, este sector sufre una desaceleración importante. Lo mismo ocurre con el sector financiero, en el que se presenta una menor demanda de créditos, cambios en las tasas de interés y, en los peores escenarios, situaciones de impago que afectan la solvencia bancaria.
A pesar de que el sector tecnológico ha tenido un desempeño negativo en lo que va del año, el autor del video sugiere que se trata de un ámbito con gran potencial de crecimiento a futuro. Recomienda mantener la atención en estas empresas, ya que históricamente han sabido resurgir con fuerza luego de períodos complicados.
Otros sectores que también se ven afectados son los de telecomunicaciones y materiales básicos, especialmente los relacionados con la construcción, actividad que suele frenarse drásticamente en tiempos de incertidumbre económica, sobre todo en mercados como el de Estados Unidos.
Para obtener más información y asesoría, el autor invita a visitar la página despegatudinero.com, donde se comparten recursos para proteger las finanzas personales en tiempos de volatilidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí