Pasos para corregir un error en tu Buró de Crédito
Pese a que el Buró de Crédito recopila la información de las instituciones financieras que han otorgado un financiamiento, pueden existir errores en el historial crediticio que deben corregirse

MÉXICO.- El Buró de Crédito es una de las dos Sociedades de Información Crediticia que existen en México y que acumulan datos sobre el comportamiento de pago de quienes tienen o han tenido un crédito.
Pese a que el Buró de Crédito recopila la información de las instituciones financieras que han otorgado un financiamiento, pueden existir errores en el historial crediticio que deben corregirse.
Para esto, es importante que los usuarios obtengan el reporte de crédito especial, que se otorga de forma gratuita una vez al año, y mediante el cual se puede verificar si existe algún error.
Así puedes hacer tu reclamación ante el Buró de Crédito
De acuerdo con información del Buró de Crédito, un usuario puede aplicar dos reclamaciones gratuitas al año, y a partir de la tercera el costo es de 89 pesos.
Para hacer una reclamación es necesario contar con:
- Identificación oficial
- Documentos que ayuden a respaldar la reclamación
- Reporte de crédito especial, con una antigüedad no mayor a 90 días naturales
La reclamación se hace mediante esta página web que te compartimos, donde una vez que se reciba, el Buró de Crédito enviará la reclamación al o los otorgantes de crédito involucrados
El otorgante u otorgantes analizarán la reclamación y mientras se está en este proceso, en el reporte de crédito especial se pondrá la leyenda: “Registro impugnado” en el crédito correspondiente
Finalmente, en un periodo máximo de 29 días naturales se dará respuesta y si ésta no fue satisfactoria, se tiene el derecho a incluir una declarativa en el reporte
Verificar el historial crediticio al menos una vez al año es importante para evitar que un error afecte futuros financiamientos, ya que esto puede cerrarte la puerta a otros créditos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí