Senado analiza crear un seguro de desempleo; Querétaro y Ciudad de México ya tienen un programa similar
Esta medida ya se aplica en entidades como Querétaro y Ciudad de México, pero la propuesta busca reformar el artículo 4 de la Constitución para que sea un derecho de todos los mexicanos

MÉXICO.- El Senado de la República analiza en comisiones, implementar un seguro de desempleo para que los mexicanos que perdieron su trabajo, reciban un apoyo económico temporal.
Esta medida ya se aplica en entidades como Querétaro y Ciudad de México, pero la propuesta busca reformar el artículo 4 de la Constitución para que sea un derecho de todos los mexicanos.
Se busca que el seguro de desempleo sea un derecho social, no sólo un programa que dependa de la voluntad política. Queremos que la ley lo haga realidad con apoyos económicos, pero también con capacitación y ayuda para encontrar un nuevo empleo”, explicó el senador Agustín Dorantes.
“Un derecho que diga claro y fuerte: Si pierdes tu trabajo por algo que no fue tu culpa, se te otorgaría un apoyo económico”, explicó el senador del Partido Acción Nacional (PAN).
Dijo que esta iniciativa se debe dictaminar de forma urgente porque tan solo en diciembre del año pasado más de 400 mil personas perdieron su empleo formal, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Argumentó que ello para cientos de miles familias significa no tener para comprar alimentos, no hay forma de pagar rentas o hipotecas, entre otros gastos.
Indicó que en Querétaro si una persona que pierde su empleo puede recibir hasta 10 mil 500 pesos para salir adelante, mientras encuentra otro trabajo.
Los apoyos que se dan en CDMX y Querétaro
En la Ciudad de México, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, cuentan con un Seguro de Desempleo que otorga 3 mil 439 pesos mensuales, los cuales pueden recibirse máximo tres meses.
El apoyo se otorga únicamente a personas de entre 18 y 64 años y 9 meses cumplidos que sean residentes de la Ciudad de México.
En Querétaro, la Secretaría de Trabajo otorga un beneficio similar, que otorga 3 mil 500 pesos mensuales, hasta por dos ocasiones, según información de El Universal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pensión Mujeres Bienestar: En agosto podrán registrarse a partir de los 60 años; estos son los requisitos
Pensión del Bienestar: A estas personas les corresponde su pago hoy
Pensión del Bienestar: Los beneficiarios con estos apellidos podrán cobrar su dinero del 19 al 23 de mayo
Accidente vial deja 11 muertos y 8 heridos en Guachochi; entre las víctimas hay bebés y adultos mayores