Lo que haces al despertar: El ritual mañanero que moldea tus decisiones financieras
“cuando te despiertas con intención, tomas decisiones alineadas a tu bienestar, no a tu cansancio”. Y eso, con el tiempo, se nota en tu cuenta bancaria

MÉXICO.- Quizá no lo notas, pero la manera en que comienzas tu día tiene un impacto directo en cómo usas tu dinero.
Desde ese café de 60 pesos en cadena comercial hasta el impulso de comprar en línea antes de dormir, muchas de tus elecciones económicas están condicionadas por el estado mental con el que arrancas la jornada.
“Las mañanas no solo definen tu productividad, también tu claridad para tomar decisiones financieras”, asegura Sofía Barrientos, especialista en psicología del comportamiento económico.
🧩 ¿Qué tiene que ver tu ritual mañanero con tus finanzas?
Los rituales matutinos crean un tono emocional que se mantiene durante todo el día. Si inicias con prisa, ansiedad o distracción, es más probable que tomes decisiones impulsivas, como comprar por comodidad o gastar para compensar el estrés.
En cambio, hábitos intencionales, como un desayuno tranquilo, revisar tu presupuesto o incluso cinco minutos de meditación, pueden ayudarte a tomar el control de tu dinero desde temprano.
☀️ Hábitos recomendados para alinear tu mañana con tu bolsillo:
- Revisar tus metas financieras brevemente (ahorro, pago de deudas, etc.)
- Preparar tu comida desde casa para evitar gastos innecesarios
- Evitar revisar redes sociales antes de salir, lo que reduce la exposición a publicidad emocional
Según Barrientos, “cuando te despiertas con intención, tomas decisiones alineadas a tu bienestar, no a tu cansancio”. Y eso, con el tiempo, se nota en tu cuenta bancaria.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El arte de renegociar deudas sin afectar tu historial crediticio
Autoengaño financiero: Cómo identificar y corregir tus excusas más comunes
El poder del diario financiero: Escribe para ahorrar, organizar y transformar tu economía
¿Por qué el dinero también necesita autocuidado? Finanzas con bienestar emocional