El verdadero precio de vivir en modo recompensa constante, según financiero
Ruiz propone un enfoque distinto: “En lugar de darte recompensas diarias que drenan tu cartera, define metas mensuales con premios realmente significativos y sostenibles”

MÉXICO.- Frases como “me lo merezco” o “para eso trabajo” se han convertido en justificaciones comunes para el consumo impulsivo.
Pero, ¿qué sucede cuando cada día se convierte en una excusa para recompensarte?
Daniela Ruiz, especialista en bienestar financiero, lo resume así:
“Vivir en modo recompensa constante te lleva a buscar alivios inmediatos, no soluciones estructurales”.
🍫 El “modo recompensa”: una trampa emocional
Gastar constantemente en pequeñas gratificaciones (cafés, delivery, compras rápidas) puede parecer inofensivo, pero con el tiempo erosiona tu capacidad de ahorro y refuerza un ciclo emocional de fatiga y alivio temporal.
Señales de alerta:
- Usas el gasto como premio por cualquier pequeño logro o mal día
- Tienes múltiples gastos pequeños que no registras
- Sientes culpa después de comprar, pero repites el patrón
Ruiz propone un enfoque distinto: “En lugar de darte recompensas diarias que drenan tu cartera, define metas mensuales con premios realmente significativos y sostenibles”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El arte de renegociar deudas sin afectar tu historial crediticio
Autoengaño financiero: Cómo identificar y corregir tus excusas más comunes
El poder del diario financiero: Escribe para ahorrar, organizar y transformar tu economía
¿Por qué el dinero también necesita autocuidado? Finanzas con bienestar emocional