Tiendas aumentarán venta de productos hechos en México, por acuerdo con Gobierno federal
Desde tiendas de autoservicio, departamentales, minoristas, farmacias, y plataformas de comercio digital, entre otros, serán las que se sumen a esta iniciativa

MÉXICO.- Un total de 28 grupos comerciales y empresas participarán en el convenio con el Gobierno federal para aumentar el número de productos Hechos en México, con el objetivo de incrementar el porcentaje de artículos con contenido nacional.
Desde tiendas de autoservicio, departamentales, minoristas, farmacias, y plataformas de comercio digital, entre otros, serán las que se sumen a esta iniciativa.
Las empresas que participan son: Bizarro, Chedraui, Casa Ley, Coppel, HEB, The Home Depot, La Comer, Fresco, City Market, Liverpool, Suburbia, OfficeMax. S-Mart, Soriana, Tiendas Extra, Circulo K, Súper Kompras, Office Depot, Petco, Palacio de Hierro, Sears, Grupo Sanborns, Grupo Merza, Walmart, Oxxo México, Mercado Libre, Amazon y 7- Eleven México.
Esas empresas se comprometieron a “incrementar la disponibilidad de productos Hechos en México” que ofrecen a los consumidores en el país. Con ello se pretende fortalecer la economía nacional priorizando lo que se produce y manufactura en México.
Por ello, el acuerdo estará vigente durante tres años, de 2025 a 2028. El acuerdo fue firmado por 22 grupos empresariales, que representan a 28 empresas.
Actualmente, las tiendas de autoservicio tienen el 50% de productos con contenido nacional y se espera que suban a 70%.
Las tiendas departamentales cuentan con 30% de contenido nacional y subirán a 42%; las minoristas de 50% a 70%, las farmacias de 40% a 55% y las plataformas promoverán y comercializarán productos Hechos en México, aunque no definieron un porcentaje.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ford subirá hasta 2 mil dólares autos hechos en México tras aranceles de Trump: Maverick y Bronco Sport entre los afectados
Estados Unidos anuncia arancel de 20.91% al tomate mexicano, aplicable a partir del 14 de julio
México entra a lista de vigilancia prioritaria de EEUU, junto a China, por problemas en propiedad intelectual
El Pegasus PE-210A, primer avión diseñado y fabricado 100% en México, será lanzado en 2026 y este será su costo; así luce