¿Cuál es tu arquetipo financiero y cómo influye en tus decisiones económicas?
Tu relación con el dinero no es aleatoria. Conocer tu arquetipo financiero es el primer paso para tomar decisiones más conscientes, auténticas y efectivas

MÉXICO.- Cada persona tiene una personalidad financiera que determina cómo se relaciona con el dinero. Conocer tu arquetipo financiero te permite identificar patrones, mejorar tus hábitos y tomar decisiones más alineadas con tus metas.
La psicóloga del dinero Jimena Herrera explica: “Los arquetipos financieros son formas simbólicas de entender nuestros miedos, deseos y creencias sobre el dinero. No hay buenos ni malos, pero todos tienen luces y sombras.”
🔎 Principales arquetipos financieros
💎 El Ahorrador disciplinado✔️ Ama la seguridad y evita riesgos.
❌ Puede caer en rigidez o miedo a disfrutar el dinero.
🔥 El Gastador impulsivo✔️ Vive el presente, no tiene miedo al gasto.
❌ Acumula deudas y no planea el futuro.
🧠 El Analítico racional✔️ Investiga, compara y toma decisiones estratégicas.
❌ Puede paralizarse por exceso de análisis.
💖 El Proveedor generoso✔️ Comparte sus recursos con los demás.
❌ A veces se olvida de sí mismo y se descapitaliza.
🎯 El Visionario ambicioso✔️ Busca crecer, invertir y escalar su patrimonio.
❌ Puede asumir riesgos sin medirlos.
🧠 ¿Cómo usar tu arquetipo a tu favor?
✔️ Conócete: identifica cuál es tu tendencia dominante.
✔️ Equilibra tus decisiones: si eres gastador, crea barreras automáticas. Si eres ahorrador extremo, date permiso de disfrutar.
✔️ Usa tu fortaleza como motor financiero.
Tu relación con el dinero no es aleatoria. Conocer tu arquetipo financiero es el primer paso para tomar decisiones más conscientes, auténticas y efectivas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
No huyas del SAT: Aprende a manejarlo a tu favor con esta guía de expertos en finanzas
La “obsolescencia programada” y el engaño del “celular nuevo”
Crowdfunding Solidario: Cómo las finanzas pueden cambiar el mundo
¿Qué pasa si me sale negativa mi declaración anual en el SAT y no pago? Contador lo explica