Consumidores de EU recurren a productos de segunda mano ante aumento de precios de Temu y Shein
El aumento de precios en plataformas como Temu y Shein, causado por cambios en políticas arancelarias, ha llevado a muchos consumidores estadounidenses a buscar alternativas económicas.

El aumento de precios en plataformas como Temu y Shein ha generado un cambio en los hábitos de consumo de los estadounidenses. Estas plataformas, conocidas por ofrecer productos a precios extremadamente bajos, han enfrentado incrementos en sus costos debido a las políticas arancelarias en Estados Unidos.
Las medidas han llevado a que muchos consumidores reconsideren sus opciones de compra y recurran a alternativas más económicas, como los productos de segunda mano y las marcas locales.
Temu y Shein, gigantes del comercio electrónico, habían conquistado a millones de consumidores en Estados Unidos gracias a su modelo de precios bajos y envíos rápidos. Sin embargo, la eliminación de exenciones arancelarias como la “exención de minimis”, ha impactado directamente en sus operaciones.
Esta permitía que bienes importados con un valor inferior a 800 dólares ingresaran al país sin pagar impuestos ni aranceles. Con su eliminación, los costos de importación han aumentado, lo que ha obligado a estas plataformas a trasladar parte de estos costos a los consumidores.
Impacto en los consumidores
El aumento de precios ha sido notable en diversas categorías de productos. Por ejemplo, en el caso de Shein, los precios de algunos artículos han subido hasta un 377% en ciertas categorías, como utensilios de cocina y productos para el hogar. Esto ha llevado a que aproximadamente el 30% de los consumidores planee reducir o abandonar sus compras en estas plataformas si los precios continúan subiendo.
Además, el sector de la moda, que representa una gran parte de las ventas de estas plataformas, ha sido particularmente afectado. El 80% de los adultos en Estados Unidos considera el precio como el factor decisivo al momento de elegir dónde comprar, lo que ha llevado a una disminución en la frecuencia de compras en estas plataformas.
Ante este panorama, los consumidores han comenzado a explorar opciones más económicas y sostenibles. Los productos de segunda mano han ganado popularidad, no solo por su precio más accesible, sino también por su menor impacto ambiental.
Además, las marcas locales y minoristas como Amazon, Walmart y Target están aprovechando esta oportunidad para captar a un público que busca calidad y precios competitivos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Shein y Temu suben precios en EEUU antes de la entrada en vigor de nuevos aranceles del 120%
Amazon, SheIn y Temu aumentarían precios tras cierre de “minimis” que permitían importar productos baratos desde China sin aranceles hacia EEUU
¿Pueden negar visa a mexicanos por usar Shein, Temu o AliExpress? Advertencia de la Embajada de EU causa preocupación; ¿qué dicen las autoridades?
Temu y Shein aumentarán sus precios en Estados Unidos a partir del 25 por aranceles