¿Walmart se queda sin mercancía? Ha ordenado a algunos proveedores chinos que reanuden los envíos y que los aranceles los pagarán los consumidores de EEUU, revela el medio SCMP
Walmart ha pedido a algunos proveedores chinos en las provincias de Jiangsu y Zhejiang que reanuden los envíos a Estados Unidos, lo que indica posibles señales de flexibilización en la guerra comercial entre EE.UU. y China.

CHINA.-Recientemente, algunas fuentes han informado al medio SCMP que Walmart ha pedido a algunos proveedores chinos en las provincias de Jiangsu y Zhejiang que reanuden los envíos a Estados Unidos, lo que refleja posibles señales de flexibilización en el conflicto comercial entre Estados Unidos y China. Esta noticia llega en medio de un aumento importante en las tensiones comerciales tras una serie de aranceles recíprocos impuestos por ambas naciones.
Walmart y otros grandes minoristas piden reanudar envíos
Algunos fabricantes en las provincias de Jiangsu y Zhejiang, dos poderosas fuerzas exportadoras de China que han sido duramente golpeadas por la guerra comercial entre EE.UU. y China, han recibido instrucciones de Walmart y otros grandes minoristas estadounidenses para reanudar los envíos en los últimos días, según informes obtenidos por el Post.
Por ejemplo, una importante empresa exportadora de productos de papelería y oficina en la ciudad de Ningbo, provincia de Zhejiang, recibió una notificación de Walmart el lunes para reanudar entregas normales a Estados Unidos, semanas después de que una serie de aranceles recíprocos entre las dos mayores economías del mundo ralentizaran los envíos.
La empresa china mencionó que los costos adicionales de los nuevos aranceles serán asumidos por los clientes estadounidenses, no por los proveedores chinos. El vicepresidente de la empresa declaró: “Nuestro socio de largo plazo Walmart nos ha pedido que comencemos a enviar más [al país], y no tendremos que asumir los costos adicionales de los nuevos aranceles [sobre los productos chinos]”.
Además, al menos un exportador en la provincia de Jiangsu también ha sido solicitado para prepararse para una recuperación en la demanda.
Impacto de los aranceles en las exportaciones
Paul Tai, director regional de Mainetti, una empresa que diseña y exporta percheros y productos de empaques vendidos en todo EE.UU. y Europa, confirmó que desde el 2 de abril, cuando el presidente estadounidense Donald Trump anunció una nueva ronda de aranceles recíprocos, muchos importadores estadounidenses han suspendido órdenes o incluso cancelado pedidos a China. Según Tai, las órdenes habían caído más de un 40% en abril en comparación con el mismo período del año anterior.
Para mitigar el impacto de los aranceles impredecibles, los proveedores han cambiado la forma en que manejan los envíos. Tai explicó que debido a los aranceles cambiantes, muchos proveedores están cotizando en FOB (costo de flete libre) en lugar de DDP (entregado con derechos pagados), lo que permite a los importadores estadounidenses gestionar los aranceles de importación en los Estados Unidos con sus agentes locales de aduanas.
Escalada de los aranceles
Hasta la fecha, Trump ha impuesto aranceles adicionales del 145% a las importaciones chinas este año, elevando la tasa efectiva de aranceles a aproximadamente el 156%. Algunos productos chinos ahora enfrentan aranceles del 245%, según un folleto informativo emitido por la Casa Blanca. En respuesta, China ha aplicado aranceles del 125% a todos los productos estadounidenses, además de los aranceles anteriores.
Te puede interesar: UPS despedirá a cerca de 20 mil empleados, por reducción de entregas con Amazon
Posibles negociaciones para resolver el conflito comercial
En los últimos días, Trump parece haber mostrado interés en iniciar negociaciones con China para desescalar la guerra comercial. Durante una conferencia de prensa en la Oficina Oval, Trump afirmó que los aranceles del 145% se reducirían “considerablemente”. Más tarde, en una entrevista con la revista Time, Trump afirmó haber hablado con el presidente chino Xi Jinping. Sin embargo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China negó que una llamada entre ambos líderes hubiera tenido lugar.
Un profesor de estudios internacionales en Shanghái, que pidió mantener el anonimato, sugirió que probablemente existen canales de comunicación a nivel de trabajo entre China y EE.UU., y que Walmart podría haber recibido información sobre un posible avance en las negociaciones. Si Walmart está pidiendo a los proveedores chinos enviar mercancías sin hacerlos asumir los costos adicionales de los aranceles, esto podría indicar que un acuerdo o un alivio están cerca.
Sin embargo, Xu Weijun, investigador de políticas públicas de la Universidad Tecnológica del Sur de China, advirtió que los exportadores chinos deben seguir teniendo planes de contingencia para cualquier posible cambio de política por parte de Trump. “Trump solo reducirá gradualmente sus aranceles”, dijo Xu. “Cuando ambos países regresen a la mesa de negociación, llevará tiempo y mucho intercambio para poner todo en marcha nuevamente.”
Amazon y los aranceles: Una respuesta diferente
Mientras tanto, Amazon negó que planeara revelar el costo de los aranceles estadounidenses impuestos por Trump en su sitio web. La empresa afirmó que nunca consideró mostrar los cargos de importación en su principal sitio minorista y que no se implementó nada en ningún sitio de la compañía. Un portavoz de Amazon declaró: “El equipo que dirige nuestra tienda de ultra bajo costo Amazon Haul ha considerado la idea de mostrar los cargos de importación en ciertos productos”.
La Casa Blanca criticó la decisión de Amazon, argumentando que era un acto hostil y político. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, mencionó que había discutido el informe de Punchbowl News con Trump y que su mensaje al respecto fue claro. Los comentarios de la Casa Blanca provocaron una caída temporal en las acciones de Amazon, aunque luego se recuperaron.
Leavitt también mencionó un informe de Reuters de 2021 que sugiere que Amazon se había asociado con un “brazo de propaganda chino”, lo que podría explicar la reacción de la Casa Blanca. La Casa Blanca tuiteó un enlace al reporte de Reuters, destacando los esfuerzos del gobierno de Trump para fortalecer las cadenas de suministro críticas e impulsar la manufactura nacional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Trump avisa que ningún país se libra de los aranceles, incluida China
Empresas chinas se van a TikTok y revelan la verdad de grandes marcas: “Lo hacemos barato y ellos venden muy caro”
China da otro duro golpe: Paraliza sus exportaciones de tierras raras en medio de la guerra comercial con EEUU
Jugueterías de EEUU temen que precios se vayan por las nubes por los aranceles: 77% de los juguetes se fabrican en China