Adiós al Buró de Crédito: Así puedes consultar si tu deuda ya fue eliminada este 2025
Si no recuerdas el monto o el tiempo de tu deuda, la opción más recomendable es consultar tu Reporte de Crédito Especial.

Si tienes dudas sobre si tu deuda sigue vigente en el Buró de Crédito este 2025, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) explica en qué casos y después de cuánto tiempo pueden eliminarse los adeudos.
A continuación te explicamos los plazos y requisitos que debes conocer para entender mejor tu situación financiera.
¿Cuánto tiempo tarda en borrarse una deuda del Buró de Crédito?
De acuerdo con la Condusef, el tiempo que tarda en eliminarse una deuda del Buró de Crédito depende del monto adeudado. Estos son los plazos establecidos:
- Deudas menores o iguales a 25 Unidades de Inversión (UDIS)Equivalentes a 209 pesos: se eliminan después de un año.
- Deudas de hasta 500 UDISEquivalentes a 4,180 pesos: desaparecen después de cuatro años.
- Deudas de hasta 1,000 UDISEquivalentes a 8,360 pesos: también se eliminan tras cuatro años.
- Deudas de hasta 400,000 UDISEquivalentes a 3,344,000 pesos: se eliminan después de seis años, siempre y cuando no exista un proceso judicial en contra del deudor.
Si no recuerdas el monto o el tiempo de tu deuda, la opción más recomendable es consultar tu Reporte de Crédito Especial.

¿Cómo saber si ya se borró mi deuda del Buró de Crédito?
Para conocer el estado de tu historial crediticio, puedes solicitar tu Reporte de Crédito Especial. Este documento te permite verificar si aún aparece alguna deuda registrada a tu nombre.
La Condusef señala que puedes solicitar este reporte de manera gratuita una vez al año. Si deseas obtenerlo más de una vez en el mismo año, cada consulta adicional tiene un costo de 35.60 pesos.
¿Qué necesitas para pedir el Reporte de Crédito Especial?
Los requisitos para obtener tu Reporte de Crédito Especial son los siguientes:
- Número de referencia del crédito (tarjeta, préstamo hipotecario o automotriz).
- Datos personales.
- Correo electrónico.
- Número telefónico de contacto.
El trámite se realiza a través del portal oficial del Buró de Crédito y el reporte se entrega en formato PDF, listo para descargar y consultar desde computadora o celular.
¿Qué es el Buró de Crédito y por qué es importante revisarlo?
El Buró de Crédito es una Sociedad de Información Crediticia que recopila y administra los datos sobre el comportamiento financiero de las personas. Esta información es consultada por bancos y otras instituciones para decidir si otorgan o no financiamiento a los solicitantes.
Te puede interesar: Conoce las deudas que no se reportan al Buró de Crédito y no te dejarán un mal historial
Contrario a lo que muchos piensan, estar en el Buró no es malo. Tener un buen historial de pagos puede ayudarte a conseguir mejores condiciones en créditos, tarjetas o préstamos. En cambio, si tienes morosidad, las deudas registradas podrían limitar tu acceso a financiamiento.
Por ello, revisar tu situación en el Buró de Crédito es de gran importancia para mantenerte informado y tomar mejores decisiones sobre tu salud financiera.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí