Semana Santa 2025 dejó beneficios por más de 7 mil millones de dólares en México: Sectur
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, indicó que este crecimiento fue resultado de la coordinación entre los gobiernos municipales, estatales y federal, así como de la mejora en infraestructura turística y condiciones de seguridad.

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante las vacaciones de Semana Santa 2025, México registró una derrama económica de 144,948 millones de pesos, lo que equivale a 7,247 millones de dólares o 6,300 millones de euros, según datos de la Secretaría de Turismo (Sectur). Esta cifra representó un aumento del 5.4% en comparación con el mismo periodo de 2024.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, indicó que este crecimiento fue resultado de la coordinación entre los gobiernos municipales, estatales y federal, así como de la mejora en infraestructura turística y condiciones de seguridad.
“Estas cifras fueron posibles gracias al trabajo conjunto de los gobiernos municipal, estatal y federal, a la mejora en la infraestructura turística y a las condiciones de seguridad que propiciaron el crecimiento del sector durante estas fechas”.
— Expresó.
Te podría interesar: Así puedes reacomodar las finanzas personales después de las vacaciones
Más de tres millones de turistas se hospedaron en hoteles
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se hospedaron en hoteles de distintas regiones del país. De ese total, el 73.1% fueron nacionales y el 26.9% internacionales, según información oficial de Sectur.
A nivel nacional, la ocupación hotelera promedio fue de 67.7%, lo que representa un incremento de 3.2% respecto al mismo periodo de 2024.
Destinos turísticos con ocupación casi total
Algunos destinos del estado de Guerrero alcanzaron cifras muy altas de ocupación. Taxco reportó el 100%, mientras que Acapulco tuvo 95.2% e Ixtapa 95.3%.
En el norte del país, Mazatlán, en Sinaloa, también destacó por su alta afluencia turística, con más de 607,000 visitantes y una ocupación hotelera de 91%. Esta ciudad recibió además la llegada de 4,282 turistas por crucero y generó un gasto estimado de 1,800 millones de pesos, aproximadamente 90 millones de dólares.
En total, el estado de Sinaloa contabilizó 2.4 millones de visitantes, una ocupación hotelera del 83% y una derrama económica superior a 3,200 millones de pesos, equivalente a casi 160 millones de dólares.
Te podría interesar: México reducirá el 50% de trámites para facilitar inversión privada pese a aranceles de Trump, anuncia Claudia Sheinbaum
El crecimiento también se reflejó en los ingresos
Sectur informó que llegaron 191,350 personas más a hoteles que en Semana Santa de 2024, lo que representa un crecimiento interanual del 68.4%.
Este aumento trajo como resultado 4,019 millones de pesos adicionales en ingresos turísticos, un incremento del 59.2% respecto al año anterior.
La Secretaría de Turismo mantiene su compromiso
Josefina Rodríguez Zamora aseguró que la dependencia continuará promoviendo a México como destino turístico a nivel internacional. También afirmó que los beneficios deben llegar a todas las regiones del país.
“Reiteramos el compromiso de mantener la promoción de México como un destino de clase mundial. Los beneficios deben llegar a toda la cadena productiva, especialmente a las comunidades locales”.
— Expresó.
Turismo como motor de desarrollo local
Los resultados de Semana Santa 2025 confirman la importancia del turismo en la economía nacional. Para muchos destinos, estas fechas representan una oportunidad para impulsar el comercio, generar empleos y fortalecer la economía local.
La Secretaría de Turismo continuará reforzando las estrategias de promoción, seguridad y conectividad para mantener el crecimiento sostenido del sector en los próximos periodos vacacionales.
Te podría interesar: Empresas que no paguen utilidades a tiempo podrían recibir multas de más de medio millón de pesos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Puente por día festivo de marzo aumentó la demanda de dinero en efectivo, reporta Banxico
Concanaco prevé derrama económica de más de 300 mil millones de pesos en Semana Santa
Dejarán ingresos por más de 300 mil mdp turistas esta Semana Santa en México: Concanaco-Servytur
Registra Kino el 95% de ocupación hotelera por Semana Santa, al corte de ayer sábado: Ayuntamiento