Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / CFE

CFE hará operativo casa por casa para instalar medidores inteligentes con tecnología AMI, medio

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha iniciado un operativo nacional llamado “Casa por Casa” para instalar medidores inteligentes con tecnología AMI en todo el país.

CFE hará operativo casa por casa para instalar medidores inteligentes con tecnología AMI, medio

CIUDAD DE MÉXICO.-La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha puesto en marcha un operativo nacional denominado “Casa por Casa” con el objetivo de modernizar el sistema de medición eléctrica en todo el país mediante la instalación de medidores inteligentes con tecnología AMI (Advanced Metering Infrastructure), dice el portal UNO TV.

Objetivo del operativo

El principal propósito de este operativo es avanzar en la modernización del sistema de medición eléctrica, mejorar el control del consumo eléctrico y la calidad del servicio, así como eliminar los “diablitos” (conexiones ilegales). La CFE sostiene que estos nuevos medidores inteligentes ayudarán a ofrecer una facturación más precisa y transparente para todos los usuarios.

Características de los medidores inteligentes AMI

Los medidores inteligentes con tecnología AMI permiten realizar lecturas a distancia, lo que elimina la necesidad de visitas periódicas para tomar lecturas manuales. Algunas de las características clave de estos dispositivos incluyen:

  • Lecturas remotas: Permite la toma de lecturas del consumo eléctrico en tiempo real y envío de esa información a los sistemas de la CFE a través de radiofrecuencia.
  • Facturación precisa: Facilita una facturación más precisa y transparente, reduciendo errores humanos y garantizando que los usuarios paguen solo por lo que consumen.
  • Automatización del servicio: Pueden cortar o reconectar el servicio automáticamente en caso de adeudos o pagos realizados, reduciendo tiempos de espera.
  • Identificación de fallas: Detectan fallas o interrupciones en el suministro casi de inmediato, mejorando la respuesta ante problemas técnicos.
  • Detección de manipulaciones: Son herramientas eficaces para identificar manipulaciones o robos de energía, aumentando la seguridad y transparencia del servicio eléctrico.

Proceso de instalación

Para llevar a cabo este operativo, la CFE ha enviado brigadas a diferentes hogares para instalar los nuevos medidores inteligentes. Durante estas visitas, los técnicos también aprovechan la ocasión para:

  • Revisar consumos anómalos: Identificar consumos eléctricos atípicos o conexiones irregulares que podrían indicar robos de electricidad.
  • Regularizar pagos pendientes: Asegurarse de que los usuarios con pagos pendientes o deudas acumuladas estén al corriente.

Importancia de la identificación del personal autorizado

La CFE ha enfatizado que ningún trabajador puede ingresar a un domicilio sin el consentimiento del usuario. Es fundamental que los usuarios verifiquen la identidad del personal antes de permitirles entrar. Los trabajadores autorizados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Uniforme oficial: Deben llevar uniforme con el logotipo de la CFE.
  • Credencial vigente: Deben mostrar una credencial con nombre y foto.
  • Vehículos rotulados: Los vehículos deben estar rotulados con el logotipo de la CFE.
  • Gafetes de contratistas: Los contratistas deben llevar gafetes con la leyenda “Al servicio de la CFE” y un número de servicio correspondiente al domicilio.

Consecuencias de conexiones ilegales

La CFE ha destacado que el uso de conexiones ilegales es equivalente al robo, conforme al artículo 368 del Código Penal Federal. Esto implica penas de 3 a 10 años de prisión y multas de hasta mil días. La empresa recomienda a los usuarios que retiren cualquier dispositivo no autorizado para evitar sanciones legales.

Beneficios para los usuarios

El operativo “Casa por Casa” ofrece múltiples beneficios para los usuarios, entre ellos:

  • Actualización de instalaciones: Los usuarios pueden actualizar sus instalaciones a medidores inteligentes, lo que les proporcionará una mayor precisión en la facturación y una mejor experiencia de servicio.
  • Evitar problemas legales: Retirando conexiones ilegales, los usuarios pueden evitar sanciones legales y asegurar un suministro eléctrico justo.
  • Transparencia y seguridad: Los nuevos medidores inteligentes aumentan la transparencia y seguridad del servicio eléctrico, beneficiando tanto a los usuarios como a la CFE.

Recomendaciones para los usuarios

La CFE invita a los usuarios a reportar cualquier anomalía en el servicio o dudas sobre el personal a través de sus canales oficiales. Es crucial que los usuarios verifiquen siempre la identidad del personal antes de permitirles entrar a su domicilio. Para obtener más información, los usuarios pueden contactar a la CFE a través de sus canales oficiales, como el sitio web oficial o el teléfono de atención al cliente.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados