Éste es el monto máximo que Fonacot te puede prestar en efectivo por primera vez
La ventaja más significativa de solicitar un financiamiento con el Instituto es que las tasas de interés que maneja son mucho menores a las del mercado, como la que establecen los bancos

MÉXICO.- El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), otorga préstamos en efectivo a los trabajadores que cumplen con los requisitos.
La ventaja más significativa de solicitar un financiamiento con el Instituto es que las tasas de interés que maneja son mucho menores a las del mercado, como la que establecen los bancos.
Requisitos para pedir un crédito a Fonacot
- Centro de trabajo afiliado a Fonacot
- Ser mayor de 18 años
- Antigüedad mínima de 6 meses en tu actual empleo
- Número de celular para llamada de validación en el momento
- 2 referencias personales con número telefónico
- Correo electrónico personal
- Recibir ingresos a partir de un salario mínimo en la zona central en adelante
Adicionalmente es necesario presentar:
- Identificación oficial vigente, con fotografía y firma
- Estado de cuenta no mayor a tres meses, donde aparezca nombre completo y clabe interbancaria y revisar que la cuenta acepte depósitos por la cantidad a recibir
- Comprobante de domicilio, no mayor a tres meses
- Últimos 4 recibos de nómina consecutivos, expedidos por tu centro de trabajo
- En caso de aplicar pueden solicitarse: Constancia de antigüedad del centro de trabajo, carta del centro de trabajo donde se confirmen las percepciones fijas permanentes en efectivo y otra carta donde se indiquen las claves y conceptos de percepciones y deducciones

¿Cuánto es lo máximo que Fonacot te presta?
El Instituto evalúa varios aspectos para considerar el monto máximo a financiar, que pueden ser hasta 4 meses de sueldo, pero se analizan:
- Total de percepciones fijas, permanentes y en efectivo que aparecen en el recibo de nómina
- Total de deducciones que aparecen en el recibo de nómina
- Antigüedad en el centro de trabajo
- Capacidad de pago mensual, resultado del análisis del recibo de nómina
- Capacidad de descuento que quieras que se aplique al saldo mensual
- Resultado de la calificación del centro de trabajo, realizada por el Fonacot
- Plazo seleccionado del crédito
- Resultado de la consulta del Buró de Crédito
Si decides que deseas realizar una solicitud, deberás programar una cita, lo que puedes hacer a través de esta página web que te compartimos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí