Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Devolución de impuestos

Motivos por los que el SAT puede retrasar la devolución del saldo a favor

Cuando un contribuyente tiene saldo a favor, es porque pagó más impuestos de lo que debía, lo que suele ocurrir cuando se deducen gastos personales

Motivos por los que el SAT puede retrasar la devolución del saldo a favor

MÉXICO.- Uno de los deseos de muchos mexicanos que tienen la obligación de presentar la declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es recibir una devolución.

Cuando un contribuyente tiene saldo a favor, es porque pagó más impuestos de lo que debía, lo que suele ocurrir cuando se deducen gastos personales.

El tiempo que lleva la devolución de saldo a favor

De acuerdo con la plataforma tecnológica para presentar la declaración anual, Taxdown, el SAT se compromete a hacer la devolución 10 días posteriores a cumplir con la obligación fiscal, de hacerlo en tiempo y forma.

Si en cambio la declaración se hizo fuera de tiempo o se solicitó una devolución manual, el SAT puede tardar hasta 40 días hábiles para procesar las devoluciones.

En un plazo de hasta 40 días después de presentar la declaración anual, el SAT puede hacer la devolución de saldo a favor

Casos en los que el SAT puede tardar más en devolver saldo a favor

Aunque ya están establecidos los plazos de la autoridad fiscal, hay excepciones, indica Taxdown, que ocurre cuando se realiza una revisión más exhaustiva, lo que podría extender el plazo.

Si eres de los contribuyentes que no recibe su saldo a favor en 40 días, puede que:

  1. Hayan ocurrido errores en la declaración anual
  2. Inconsistencias en datos fiscales, como un Registro Federal de Contribuyentes (RFC), mal registrado
  3. El SAT quiere revisar más a fondo

Lo que puedes hacer si no recibes tu saldo a favor

En caso de que no recibas tu saldo a favor, debes verificar el estatus en la solicitud del portal del SAT y para evitar retrasos futuros debes:

  1. Presentar tu declaración correctamente, sin errores o datos incompletos
  2. Verificar que tu cuenta bancaria esté registrada y sea válida
  3. Mantener tu e.firma y otros documentos fiscales al día

Si el retraso se mantiene, puedes presentar una aclaración directamente en el portal del SAT, mediante una llamada a su línea de atención o a través de una visita a sus oficinas.

De acuerdo con Taxdown, el 80% de los mexicanos que declaran correctamente tienen derecho a una devolución, por lo que si no revisas adecuadamente tu situación fiscal, podrías estar perdiendo la oportunidad de recuperar dinero.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados