Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Buró de Crédito

Conoce las deudas que no se reportan al Buró de Crédito y no te dejarán un mal historial

En el país, cualquier empresa autorizada para otorgar créditos, tiene la opción de reportar sus operaciones a una Sociedad de Información Crediticia, como son el Buró de Crédito y el Círculo del Crédito

Conoce las deudas que no se reportan al Buró de Crédito y no te dejarán un mal historial

MÉXICO.- Un buen historial crediticio es crucial para quien desea obtener más financiamientos, como pueden ser tarjetas de crédito, un crédito hipotecario o automotriz.

En el país, cualquier empresa autorizada para otorgar créditos, tiene la opción de reportar sus operaciones a una Sociedad de Información Crediticia, como son el Buró de Crédito y el Círculo del Crédito.

Según la reparadora de crédito Bravo, antes Resuelve tu Deuda, estar en la lista de ambas instituciones no es necesariamente algo negativo, ya que quien paga a tiempo, estará pero con un buen historial.

Instituciones que sí reportan al Buró de Crédito

Aunque es posible tener una idea de quién reporta el comportamiento de pago al Buró de Crédito, también podría sorprenderte quién lo hace:

  1. Bancos
  2. Sociedades Financieras Populares
  3. Cajas de Ahorro
  4. Sociedades Financieras de Objeto Múltiple
  5. Microfinancieras
  6. Empresas de telefonía
  7. Empresas de cable
  8. Ciertas tiendas departamentales

Estas empresas optaron por reportar a las Sociedades de Información Crediticia el cumplimiento de sus usuarios, pero hay otras que deciden no hacerlo.

Ellos no te reportan al Buró de Crédito

Según Bravo, antes Resuelve tu Deuda, no reportan al Buró de Crédito:

  1. Tandas
  2. Préstamos familiares
  3. Algunas tiendas departamentales
  4. Préstamos prendarios
  5. Plataformas como Netflix, Spotify, Uber o Didi, entre otros
  6. Gimnasios
Un mal historial crediticio será un impedimento significativo para tener acceso a nuevos financiamientos

Estar en el Buró de Crédito también puede ser bueno

Aunque las empresas mencionadas anteriormente pueden reportar al Buró de Crédito, estar en sus listas no siempre es negativo.

Un usuario que paga siempre en tiempo y forma, puede tener un buen historial crediticio que le permitirá no sólo el acceso a nuevos financiamientos, e incluso más grandes, sino a mejores condiciones crediticias.

Existen pequeñas acciones que pueden ayudarte a mejorar tu puntuación en el Buró de Crédito, lo que te dará grandes beneficios

Pasos para mejorar tu historial crediticio

Si tienes un buen historial crediticio, pero lo quieres mejorar, puedes lograrlo mediante algunas acciones sencillas:

  1. No te sobreendeudes: Evita créditos de los que no tienes certeza poder pagar. Elabora un presupuesto con todos tus ingresos y gastos y observa cuánto dinero te queda disponible al final de mes y sólo acepta préstamos sumamente necesarios, que estés seguro de poder pagar.
  2. Paga más del mínimo: Si tienes un crédito vigente, es importante que cubras más del saldo mínimo, ya que de lo contrario aumentarás la deuda con los intereses generados y esto sólo causará que se te dificulte cumplir con tu compromiso financiero.
  3. Recorta gastos: Si tienes dificultades para cubrir tus deudas, una buena medida para no incumplir, es recortar gastos innecesarios, lo que te permitirá destinar más dinero a tu deuda, para terminar de pagarla lo antes posible y hasta ahorrar en intereses.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados