Infonavit: Pocos lo saben pero tiene este gran beneficio para tu casa
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece un Seguro de Daños por Siniestro a todos aquellos que obtienen un Crédito Infonavit para comprar una casa o departamento.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece una serie de beneficios que muchos desconocen, y uno de ellos es el Seguro de Daños por Siniestro , que protege tu vivienda mientras estás pagando tu crédito Infonavit. Este seguro es una herramienta poderosa que garantiza que, en caso de desastres naturales o accidentes súbitos, tu hogar estará protegido y podrás contar con el apoyo necesario para repararlo o incluso liquidar tu deuda en caso de una pérdida total.
¿Qué es el Seguro de Daños por Siniestro?
Cuando obtienes un Crédito Infonavit para comprar una casa o departamento, automáticamente estás adscrito a un Seguro de Daños por Siniestro . Este seguro cubre tu propiedad durante todo el tiempo que estés pagando el crédito, brindándote protección contra una amplia gama de eventos impredecibles. Si tu vivienda sufre algún daño debido a un siniestro , el Instituto te apoyará para repararla o liquidar tu deuda, según corresponda.
¿Qué riesgos cubre el seguro?
El Seguro de Daños por Siniestro abarca una variedad de riesgos, incluyendo:
- Desastres naturales : Desplazamiento de terreno, deslaves, incendios, inundaciones, granizadas, nevadas, huracanes, ciclones, terremotos, tornados y erupciones volcánicas.
- Accidentes súbitos : Incendios domésticos, caída de árboles, caída de objetos desde un avión, explosiones.
- Otros imprevistos : Eventos adicionales que estén incluidos en la póliza.
Proceso para reclamar el seguro
Si tu vivienda sufre daños debido a alguno de estos eventos, debes seguir estos pasos:
- Avisar a Infonavit: Acude a la Delegación Regional de Infonavit para presentar el Aviso de Daños . El Instituto generará el reporte a la aseguradora.
- Visita del ajustador : Un ajustador visitará tu vivienda para tomar nota de las afectaciones.
- Plazo para presentar el aviso : Tienes hasta dos años para presentar el Aviso de Daños desde la fecha en que ocurrió el siniestro.
¿Cómo funciona la cobertura?
- Pérdida parcial: Si la vivienda continúa habitable a pesar de los daños, el seguro te pagará una cantidad para repararlas. Infonavit supervisará que las reparaciones se realicen dentro de los 60 días posteriores a la notificación.
- Pérdida total: Si la vivienda no es habitable, Infonavit liquidará tu deuda total de crédito. Además, si las afectaciones fueron causadas por un huracán categoría III o superior, un terremoto igual o mayor a 5.5 grados o un tornado categoría F2, recibirás una indemnización equivalente al monto determinado por la aseguradora.
Requisitos para usar el seguro
Es importante recordar que para utilizar este seguro, debes estar al día con tus pagos y no tener pendiente la entrega de evidencias de reparación de siniestros anteriores. Si has atrasado alguna mensualidad, deberás firmar un convenio de regularización antes de solicitar el seguro.
Te puede interesar: Equipa tu nueva casa con un crédito de Infonavit; éste es el monto máximo que te presta
Información adicional
Si necesitas más detalles sobre cómo funciona el seguro o cómo proceder en caso de un siniestro, puedes acudir al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano a tu domicilio, llamar a Infonatel al número 800 008 3900 o ingresar a la página oficial portalmx.infonavit.org.mx .
INFONAVIT TE PRESTA MÁS SI DICES SÍ A TU BURÓ DE CRÉDITO
La revisión de tu historial crediticio es opcional
Cuando solicitas un crédito con Infonavit, la revisión de tu historial crediticio (buró de crédito) es opcional . Esto significa que, incluso si tu comportamiento de pago en otros financiamientos no ha sido perfecto, Infonavit no te negará el acceso a un crédito.
¿Por qué es opcional?
En la mayoría de las instituciones financieras, revisar tu historial crediticio es un requisito obligatorio para otorgar un préstamo. Sin embargo, Infonavit ofrece flexibilidad: si rechazas la revisión de tu buró de crédito, seguirás teniendo acceso al crédito siempre y cuando cumplan con los requisitos de precalificación.
Ventajas de autorizar la consulta
Aceptar la revisión de tu historial crediticio puede beneficiarte de la siguiente manera:
- Si tu historial es bueno : Accederás al 100% del monto de financiamiento aprobado.
- Si es regular : Podrás obtener hasta el 90% del monto de financiamiento .
- Si es malo : Obtendrás el 85% del monto total del financiamiento .
Si rechazas la revisión, solo tendrás acceso al 60% del monto total del crédito .
¿Cómo precalificar?
Para comprar una casa nueva o existente con un Crédito Infonavit, lo primero que debes hacer es precalificarte . Este proceso evalúa factores como tu edad, salario, ahorros en tu Subcuenta de Vivienda, tiempo de cotización continua al Instituto y otros factores relacionados con tu empleo.
Inicia tu trámite de crédito
Para saber si cumples con los requisitos de precalificación y comenzar tu trámite de crédito, ingresa a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx ). Si aún no te has registrado, puedes hacerlo de forma gratuita y sin intermediarios. Solo necesitas tu Número de Seguridad Social (NSS) , CURP , RFC y proporcionar tus datos de contacto.
Más información
Para conocer más sobre créditos, trámites y servicios de Infonavit, visita infonavitfacil.mx .
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí