Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / SAT

Por estas razones el SAT no te ha regresado dinero después de tu declaración anual

Aunque es común que los contribuyentes reciban una devolución de parte de la autoridad tributaria, lo cierto es que no todos tienen este beneficio por diversas causas

Por estas razones el SAT no te ha regresado dinero después de tu declaración anual

MÉXICO.- Posiblemente alguno de tus amigos o familiares ha recibido alguna vez saldo a favor del Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo que posiblemente aún no te ocurra a ti.

Aunque es común que los contribuyentes reciban una devolución de parte de la autoridad tributaria, lo cierto es que no todos tienen este beneficio por diversas causas.

Motivos por los que no tienes saldo a favor del SAT

De acuerdo con el despacho contable tecnológico, Konta, los siguientes motivos pueden causar que la autoridad fiscal no te regrese dinero:

  1. No realizaste deducciones personales en los ejercicios fiscales o fueron muy pocas
  2. Tus ingresos corresponden a los impuestos que pagaste

Es importante que los contribuyentes consideren que el saldo a favor se tiene debido a que se pagó más Impuesto sobre la Renta (ISR), del que correspondía.

Además, cuando se deducen gastos personales suficientes, es posible que el SAT haga una devolución de dinero después de presentada la declaración anual.

Deducir gastos personales puede ayudar a que el SAT haga devolución de impuestos

Así puedes saber si el SAT te debe

Para saber si tienes un saldo a favor pendiente, de acuerdo con Konta, debes revisar tus declaraciones de años anteriores, lo que se hace desde el portal del SAT.

Una vez en la página oficial sigue estos pasos:

  1. Selecciona “devoluciones y compensaciones” en el menú principal que está en la parte superior
  2. Accede a la sección de “consulta tu devolución automática (ejercicio 2015 y anteriores). Necesitarás tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC), contraseña o e.firma
  3. Elige la opción “consulta de trámites”
  4. En tipo de solicitud selecciona “solicitud automática del ISR”
  5. En ejercicio selecciona el año que te interesa consultar
  6. En la opción “mostrar solicitudes”, aparecerá un desplegado donde podrás ver el estatus de tu devolución, que puede ser: Aceptada, rechazada, pagada o en proceso de validación
  7. Da clic en “buscar” y aparecerán todos los datos correspondientes a la declaración que elegiste. Si fue rechazada podrás conoce los detalles y las inconsistencias de tu declaración

Si este año o en los anteriores no recibiste saldo a favor, considera deducir algunos gastos personales para que la carga de impuestos sea menor y aumente la posibilidad de recibir dinero de la autoridad tributaria.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados