Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Mexico

México suma inversiones privadas por 298,061 MDD pese a incertidumbre comercial

México suma inversiones privadas por 298,061 mdd en 2025, mientras Sheinbaum fortalece la relación comercial con Estados Unidos.

México suma inversiones privadas por 298,061 MDD pese a incertidumbre comercial

Sheinbaum destaca confianza empresarial y anuncia planes industriales

México. — A pesar de la incertidumbre generada por los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, México ha logrado consolidar un portafolio de inversiones privadas por 298,061 millones de dólares en 2025, aseguró este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum, según EFE.

El portafolio de inversiones en México de acuerdos, que no han sido cancelados, al contrario, hay enorme entusiasmo por invertir en nuestro país, ya alcanza más de 200,000 millones de dólares,

—  declaró la mandataria en un evento en el Museo Nacional de Antropología e Historia.

Si bien Sheinbaum no especificó los proyectos o empresas involucradas, en los primeros meses del año ha destacado inversiones de compañías estadounidenses como Amazon, Netflix y Walmart.

Planes para fortalecer la industria mexicana

Como parte de su estrategia económica, la presidenta anunció la licitación de 15 polos industriales del “bienestar” el próximo 15 de mayo, así como una iniciativa para impulsar la fabricación nacional de vehículos a partir del 16 de mayo.

Tenemos ya el plan, hemos hablado con la industria automotriz, el objetivo es que la mayor parte de los vehículos que se consumen en México sean fabricados en nuestro país,

—  señaló,

destacando que este diálogo se ha llevado a cabo con distintos actores internacionales.

Te puede interesar: Sheinbaum busca ampliar la fabricación de autos en México

La presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia mañanera de este 3 de abril del 2025. / Presidencia.

Estos anuncios forman parte de una versión fortalecida del “Plan México”, presentado en enero con el sector privado, con el objetivo de colocar a la economía mexicana entre las 10 más grandes del mundo a pesar del proteccionismo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Exención arancelaria y relación con Estados Unidos

Sheinbaum agradeció a Trump por eximir de aranceles a los productos dentro del T-MEC, mientras que el resto del mundo enfrentará gravámenes de al menos 10 %, y regiones como la Unión Europea (UE) y China recibirán tarifas del 20 % y 34 %, respectivamente.

También te puede interesar: Claudia Sheinbaum responde sobre si México enfrentará aranceles de Trump en bloque como China, Japón y Corea del Sur

Sin embargo, algunos sectores fuera del T-MEC, como acero, aluminio y automóviles con componentes no estadounidenses, sí deberán pagar impuestos comerciales de hasta 25 %.

Es muy importante la relación de diálogo y cooperación con respeto a nuestras soberanías que hemos construido con el Gobierno de Estados Unidos. Esto se vio reflejado el día de ayer en el trato preferencial que tuvimos en materia de comercio,

—  concluyó Sheinbaum.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados