El desplome de Tesla y los aranceles de Trump provocan el peor trimestre de Wall Street desde 2022, golpeando al sector tecnológico
Wall Street cerró su peor trimestre desde 2022, con el sector tecnológico como el más afectado debido a las políticas arancelarias de Trump

Nueva York — La bolsa de valores de Nueva York cerró marzo con resultados negativos, marcando su peor trimestre desde 2022. Durante los primeros tres meses de 2025, los tres principales índices registraron caídas significativas, en gran parte debido a la incertidumbre generada por las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El índice tecnológico Nasdaq fue el más afectado, con una caída del 10.4% en el trimestre, mientras que el S&P 500 bajó un 4.6% y el Dow Jones retrocedió un 1.3%. La volatilidad del mercado ha estado impulsada por la reacción negativa de los inversionistas ante las medidas proteccionistas del gobierno estadounidense.
Te podría interesar: Toyota no aumentará los precios de sus autos en Estados Unidos, pese a aranceles
¿Cómo impactaron los aranceles de Trump en el mercado?
Las amenazas arancelarias de Trump han provocado un clima de inestabilidad en los mercados financieros. Los inversionistas han reaccionado con ventas masivas tras cada anuncio, lo que ha incrementado la volatilidad.
Este miércoles 2 de abril, en lo que el gobierno ha denominado el “Día de la Liberación”, entrarán en vigor un conjunto de aranceles, incluidos los denominados recíprocos.
Al día siguiente, jueves 3 de abril, se aplicarán gravámenes adicionales al sector automotriz, afectando a los principales socios comerciales de EU.

Sectores fueron más golpeados
El sector tecnológico, que anteriormente se beneficiaba del auge de la inteligencia artificial (IA), ha sido uno de los más castigados. Empresas emblemáticas como Nvidia, Amazon y Apple registraron pérdidas considerables:
- Nvidia: cayó un 21% en el trimestre, a pesar de su protagonismo en el mercado de IA.
- Amazon: bajó un 14%.
- Apple: retrocedió un 12%.
En un caso particular, Tesla perdió un 36% de su valor. La empresa de Elon Musk ha enfrentado reacciones adversas a nivel global, debido a la cercanía del magnate con Trump y las consecuencias políticas asociadas, como ataques a vehículos y concesionarios de la marca.
Otros sectores también se vieron seriamente afectados:
- Automotriz: -36%, ante la incertidumbre por los aranceles.
- Textiles y lujo: -21%.
- Semiconductores: -19%.

¿Qué acciones fueron refugio para los inversionistas?
En medio de la inestabilidad, los inversionistas optaron por activos más seguros. Las acciones de empresas tradicionales como Coca-Cola y Visa lograron ganancias del 15% y 11%, respectivamente. Además, algunos decidieron diversificar sus portafolios hacia otros activos:
- Oro: alcanzó máximos históricos, cotizándose cerca de los 3,130 dólares por onza, consolidándose como un refugio ante la incertidumbre económica.
- Petróleo: los futuros del crudo de Texas subieron a 71.48 dólares por barril, su precio más alto desde finales de febrero. Este incremento se debe a las advertencias de Trump sobre imponer aranceles secundarios a compradores de crudo ruso y sus amenazas contra Irán. El sector petrolero y de gas cerró el trimestre con un alza del 9.8%.

Riesgos económicos de EU tras este trimestre
El impacto de las medidas arancelarias ya se refleja en las previsiones económicas. Goldman Sachs redujo su pronóstico de crecimiento del PIB estadounidense para 2025 al 1%, anticipando una inflación más alta y un aumento del desempleo. Además, la firma elevó la probabilidad de recesión en los próximos 12 meses del 20% al 35%.
Algunos economistas advierten sobre la posibilidad de un ciclo de estanflación, caracterizado por bajo crecimiento económico, inflación elevada y desempleo creciente. Esta situación podría complicar la labor de la Reserva Federal para alcanzar su meta de inflación del 2%, retrasando la esperada reducción de tasas de interés hasta finales del año.
Te podría interesar: Donald Trump anunciará nuevos aranceles este miércoles, adelantó la portavoz de la Casa Blanca
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Wall Street y Tesla, de Elon Musk, se desploman ante la guerra arancelaria de Donald Trump: ¿Mercados de EU temen recesión?
Wall Street sufre fuerte caída tras nuevos aranceles de Trump a Canadá: Así se muestra el panorama económico para EU
Aranceles de Trump impactan al peso mexicano y a Wall Street; caen criptomonedas, acciones de Tesla, Microsoft, Amazon y más empresas
EU, el mayor importador de vino en el mundo sacude el mercado global: así impactarían los aranceles a esta bebida