Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, se unen para hacerle frente a los aranceles de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, sostuvieron una conversación telefónica para discutir la importancia de la integración económica de América del Norte, respetando la soberanía de cada país.

Claudia Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, se unen para hacerle frente a los aranceles de Trump

CIUDAD DE MÉXICO.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, en la cual ambos acordaron mantener un diálogo constante y enfatizaron la importancia de la integración económica de Norteamérica, respetando la soberanía de cada país, como la mejor manera de competir con otras regiones del mundo. Esta alianza estratégica surge en medio de tensiones comerciales crecientes, especialmente debido a las políticas proteccionistas de Estados Unidos.

Contexto de las conversaciones

  1. Diálogo y acuerdos :
    1. Sheinbaum y Carney coincidieron en que la integración económica de América del Norte es crucial para fortalecer la región frente a otros mercados globales. Ambos reafirmaron su compromiso con el respeto mutuo de las soberanías nacionales.
    2. Durante la conversación, se discutió un plan específico para combatir las “medidas comerciales injustificadas” impuestas por Estados Unidos, según un comunicado oficial de la oficina del primer ministro canadiense.
  2. Tensiones comerciales con Estados Unidos :
    1. Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, el presidente Donald Trump ha anunciado y pospuesto repetidamente la imposición de aranceles tanto a Canadá como a México. Además, Trump ha propuesto aplicar aranceles recíprocos a otros socios comerciales globales.
    2. El primer ministro Carney subrayó su estrategia para enfrentar estas medidas comerciales injustificadas, destacando la necesidad de proteger la competitividad de América del Norte.
  3. Impacto en el T-MEC :
    1. La presidenta Sheinbaum expresó preocupación sobre cómo la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos afecta al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Según Sheinbaum, la decisión de Trump de imponer aranceles pone en duda la validez del acuerdo, ya que el T-MEC establece cero aranceles entre los tres países.
    2. Sheinbaum resaltó que el T-MEC es esencial para competir con otras regiones del mundo y sugirió la posibilidad de ampliar el acuerdo a otros países del continente, aunque esto dependerá de las decisiones futuras.
  4. Comunicación y diálogo :
    1. La presidenta destacó que, aunque existe buena comunicación con Canadá, no hay una “mesa de trabajo” formal para abordar temas específicos relacionados con los aranceles. Esto se debe a que ambos países están esperando las decisiones finales del gobierno de Estados Unidos.
  5. Perspectivas futuras :
    1. Sheinbaum y Carney coincidieron en que es fundamental mantener la conversación con Estados Unidos y Canadá para garantizar la estabilidad y prosperidad de América del Norte.
    2. Ambos líderes subrayaron la importancia de seguir promoviendo la integración económica y respetando la soberanía de cada nación, incluso en momentos de incertidumbre política y económica.

Te puede interesar: México responderá el 3 de abril a medidas arancelarias que EU anuncie mañana: Sheinbaum

La conversación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro Mark Carney giró en la determinación de ambos países por mantener una alianza sólida y cooperativa en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos. La integración económica de América del Norte sigue siendo una prioridad para ambas naciones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados