Deducciones personales en la declaración anual: Cómo pagar menos impuestos en México
Aprovechar las deducciones personales puede representar un ahorro importante en el pago de impuestos o incluso generar un saldo a favor

MÉXICO.- Cada año, los contribuyentes en México tienen la oportunidad de recuperar parte de sus impuestos al incluir en su declaración anual ciertas deducciones personales.
Estas permiten reducir la base gravable y, en algunos casos, obtener un saldo a favor.
💡 ¿Qué gastos puedes deducir en tu declaración anual?
De acuerdo con Alejandro Ramírez, especialista en consultoría fiscal, las principales deducciones personales para personas físicas incluyen:
✔️ Gastos médicos y hospitalarios: Consultas, análisis, prótesis, lentes ópticos (hasta $2,500 MXN) y hospitalización.
✔️ Seguros de gastos médicos mayores: Siempre que el pago se haya realizado con medios electrónicos.
✔️ Intereses reales de créditos hipotecarios: Aplicable a préstamos contratados con bancos, Infonavit o Fovissste.
✔️ Gastos funerarios: Hasta el monto de un salario mínimo anual.
✔️ Colegiaturas y transporte escolar: Solo para nivel preescolar hasta bachillerato, con límites según el nivel educativo.
✔️ Donativos a instituciones autorizadas: Hasta el 7% de los ingresos acumulables del contribuyente.
📝 Recomendaciones clave para aprovechar las deducciones
📌 Paga con tarjeta o transferencia electrónica: Los pagos en efectivo no son deducibles.
📌 Solicita facturas electrónicas (CFDI): Deben contener tu RFC y datos correctos.
📌 Presenta tu declaración a tiempo: El plazo para personas físicas es durante abril de cada año.
Aprovechar las deducciones personales puede representar un ahorro importante en el pago de impuestos o incluso generar un saldo a favor. Consultar con un contador puede ser clave para maximizar los beneficios fiscales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí