Así puedes consultar en qué Afore estás registrado
Cuando el trabajador no elige una Afore, se asigna a la que mayores rendimientos haya generado en el año, pero si transcurren dos años sin que se haga un cambio, nuevamente se reasignará a la que mejores rendimientos tenga en ese momento

MÉXICO.- Los trabajadores tienen la opción de elegir qué Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), se encargará de su cuenta individual, pero si no lo hacen, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), asigna una.
Cuando el trabajador no elige una Afore, se asigna a la que mayores rendimientos haya generado en el año, pero si transcurren dos años sin que se haga un cambio, nuevamente se reasignará a la que mejores rendimientos tenga en ese momento.
Esto se hace, de acuerdo con la Consar, con el propósito de que el dinero se mantenga en constante crecimiento, para que cuando te retires, obtengas la mejor pensión posible.
Cómo saber dónde están tus ahorros
Existen tres opciones para verificar qué administradora está a cargo de tus ahorros:
- Por teléfono a Sartel, al 55 1328 5000
- Por Internet, desde el portal AforeWeb, en la sección “localiza tu Afore”
- A través de la aplicación AforeMóvil
Para hacer esta consulta, es necesario tener a la mano:
- Número de Seguridad Social (NSS), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
- Si cotizas para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), es necesario tener cerca la Clave Única de Registro de Población (CURP)

Una vez que identifiques la Afore donde está registrada tu cuenta, puedes comunicarte con ella para recibir información sobre tus ahorros.
¿Cómo cambiar de Afore?
Si deseas permanecer en ella puedes hacerlo, pero también puedes cambiar a otra que sea de tu preferencia y la Consar recomienda elegir basándose en:
- Servicios
- Comisión
- Rendimientos
Esto por el impacto que puede tener una pensión, ya que a largo plazo puede suponer un monto de 25 a 30% mayor o menor, según la elección realizada.
Pasos para elegir la Afore:
- Contacta a la Afore de tu preferencia y solicita la visita de uno de sus agentes promotores o acude a una de sus sucursales
- También puedes hacer una pre-solicitud a través del portal www.aforeweb.com.mx
- Para tramitar tu registro, la Afore conformará tu Expediente de Identificación electrónico y te solicitará:
- Datos personales como la CURP, RFC y Número de Seguridad Social
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- Una fotografía digital de tu rostro, que la tomará el propio agente promotor
- Tu firma biométrica
- Tu firma manuscrita digital
- Finalmente la Afore te informará si la solicitud fue aceptada, en cuyo caso te enviará una constancia de registro a tu domicilio o al correo electrónico proporcionado, a los cinco días hábiles de haber concluido el trámite
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Cómo puedes aumentar tu pensión para recibir más dinero cuando te retires?
Afore: Conoce las consecuencias de hacer un retiro parcial por desempleo, antes de hacerlo
Retiro parcial por desempleo de las Afore aumentaron 14.2% en enero y febrero, reportó la Consar
¿Se puede heredar el dinero de la Afore? Esto dice la Consar