Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

Si no aplicas esta regla, nunca alcanzarás la libertad financiera

Controlar el dinero de manera inteligente es la clave para alcanzar la estabilidad financiera y evitar que las emociones o los impulsos tomen el control de nuestras decisiones económicas

Si no aplicas esta regla, nunca alcanzarás la libertad financiera

MÉXICO.- En un reciente video publicado en el canal de Luis Mi Negocios, se expone la importancia de la regla del 1% y su aplicación en la administración del dinero para lograr la libertad financiera.

Aunque esta estrategia está enfocada en mercados con buen poder adquisitivo, también puede ser de gran utilidad para quienes buscan mejorar sus hábitos financieros.

El experto en finanzas resalta que la clave no es cuánto dinero se gana, sino cómo se administra.

Para ello, presenta la fórmula 15-65-20, utilizada por el 1% de las personas más ricas del mundo para gestionar sus recursos. Esta estrategia se divide en tres pasos fundamentales:

  1. 15% para ahorro e inversión: Se recomienda destinar este porcentaje a un fondo de emergencia, equivalente a entre tres y seis meses de ingresos, preferiblemente invertido en renta fija con liquidez diaria. Además, se sugiere aprovechar los beneficios fiscales de programas como el Roth IRA en EE.UU. o las deducciones personales en México. Invertir en fondos indexados también es una opción clave para maximizar el capital a largo plazo.
  2. 65% para gastos esenciales: Incluye rubros como renta, hipoteca y servicios básicos. Es fundamental mantener estos gastos bajo control y evitar aumentarlos conforme crecen los ingresos. Luis Mi advierte que muchas personas, al obtener un aumento de sueldo, tienden a incrementar su estilo de vida de manera descontrolada, lo que puede poner en riesgo su estabilidad financiera si llegan a perder su empleo.
  3. 20% para disfrute y desarrollo personal: Este porcentaje debe destinarse a actividades que enriquezcan culturalmente, como viajes o compra de libros, aunque también permite cierto margen para gastos de entretenimiento, siempre dentro de un presupuesto flexible.

El video también menciona errores financieros comunes que deben evitarse, como no destinar un porcentaje fijo al ahorro, mantener dinero sin generar rendimiento, depender de una sola fuente de ingresos y no revisar periódicamente el presupuesto.

Finalmente, Luis Mi ofrece algunos consejos prácticos para implementar esta estrategia desde hoy:

  • Llevar un registro de ingresos y gastos.
  • Eliminar gastos innecesarios, como suscripciones que no se utilizan.
  • Automatizar ahorros e inversiones mediante herramientas financieras.
  • Aplicar la estrategia de forma gradual y revisar los avances cada tres meses.

Controlar el dinero de manera inteligente es la clave para alcanzar la estabilidad financiera y evitar que las emociones o los impulsos tomen el control de nuestras decisiones económicas.

Para más detalles, el canal de Luis Mi Negocios ofrece contenido detallado sobre estos temas, incluyendo videos explicativos sobre inversiones, presupuestos y optimización financiera.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados