Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

Remesas en México: Los 5 principales usos que les dan los mexicanos

Las remesas no solo son un apoyo para el consumo diario, sino también una herramienta para mejorar la calidad de vida de miles de familias mexicanas

Remesas en México: Los 5 principales usos que les dan los mexicanos

MÉXICO.- Las remesas enviadas por migrantes mexicanos en el extranjero representan una fuente clave de ingresos para millones de familias en el país.

En 2024, México recibió más de 63,000 millones de dólares en remesas, según datos del Banco de México. Pero, ¿en qué se usa ese dinero?

📊 Los 5 principales usos de las remesas en México

✔️ 1. Gasto en alimentos y necesidades básicas📌 La mayor parte de las remesas se destina a alimentos, ropa, transporte y servicios básicos como luz y agua.

✔️ 2. Pago de vivienda y construcción📌 Muchas familias utilizan el dinero para pagar rentas, créditos hipotecarios o mejorar su hogar con remodelaciones.

✔️ 3. Educación de hijos y familiares📌 Las remesas también ayudan a costear colegiaturas, útiles escolares y educación universitaria.

✔️ 4. Inversión y ahorro📌 Algunos receptores destinan parte de las remesas a ahorros o pequeños negocios para generar ingresos adicionales.

✔️ 5. Salud y emergencias médicas📌 Gastos médicos, compra de medicamentos y atención hospitalaria son otro destino común del dinero enviado.

Las remesas no solo son un apoyo para el consumo diario, sino también una herramienta para mejorar la calidad de vida de miles de familias mexicanas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados