Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / CFE

CFE comparte consejos para reducir el consumo de energía y evitar un recibo de luz más caro en Semana Santa

La CFE recomienda medidas para adoptar hábitos eficientes y evitar un aumento en el recibo de luz durante Semana Santa

CFE comparte consejos para reducir el consumo de energía y evitar un recibo de luz más caro en Semana Santa

CIUDAD DE MÉXICO.- — La Semana Santa 2025, que se celebrará del 13 al 20 de abril, es un periodo en el que muchas familias en México deciden pasar más tiempo en casa. Sin embargo, esto puede traducirse en un incremento en el consumo de energía eléctrica, especialmente debido al uso prolongado de electrodomésticos y sistemas de aire acondicionado ante las altas temperaturas de la temporada.

Para evitar que el monto del recibo de luz se dispare, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha emitido una serie de recomendaciones que te ayudarán a utilizar la energía de forma más eficiente y a reducir gastos innecesarios.

Te podría interesar: Cómo disfrutar Semana Santa sin endeudarte: Claves para cuidar tu dinero

Identifica los electrodomésticos que más consumen energía

De acuerdo con el Heraldo de México, algunos aparatos eléctricos demandan una cantidad grande de energía, lo que puede elevar el costo del recibo. Según la CFE, los dispositivos con mayor consumo incluyen:

  • Secadora de cabello: aproximadamente 1,750 watts, equivalente al consumo de 17.5 focos de 100 watts.
  • Aspiradora: 1,400 watts, similar a 14 focos de 100 watts.
  • Microondas: 1,300 watts, comparable a 13 focos de 100 watts.
  • Aire acondicionado: hasta 1,000 watts, equivalente a 10 focos de 100 watts.
  • Cafetera eléctrica: alrededor de 900 watts.
  • Licuadora: 350 watts, similar a 3.5 focos de 100 watts.

Conocer estos valores te permitirá priorizar el uso moderado de estos electrodomésticos durante las vacaciones.

Estos consejos de la CFE te ayudarán a evitar un aumento de luz durante esta Semana Santa, mediante la optimización de recursos y hábitos eficientes.

Evita el consumo “fantasma” de energía

Muchos aparatos siguen consumiendo electricidad aunque no estén en uso, lo que se conoce como “consumo fantasma”. Esto sucede con dispositivos como televisores, microondas, cargadores de celular o consolas de videojuegos, que permanecen en modo de espera.

Para reducir este gasto innecesario, la CFE recomienda:

  • Desconectar los dispositivos que no utilices.
  • Utilizar regletas con interruptor para apagar varios aparatos a la vez.
  • Evitar dejar el cargador del celular conectado cuando no está en uso, ya que puede consumir hasta 2.3 kWh al año.

Usa el aire acondicionado de manera eficiente

Con el aumento de las temperaturas, es común utilizar el aire acondicionado por más tiempo, lo que incrementa el consumo eléctrico. Para optimizar su uso, la CFE sugiere:

  • Temperatura ideal: Mantén el termostato en 25°C. Subir un grado puede reducir el consumo hasta en un 6%.
  • Ubicación estratégica: Instala el aire acondicionado lejos de fuentes de calor, como lámparas, para mejorar su eficiencia.
  • Mantenimiento regular: Limpia los filtros con frecuencia para que el aparato funcione de manera óptima.
  • Aislamiento térmico: Asegúrate de que las habitaciones cuenten con buen aislamiento para evitar fugas de aire frío.
Estos consejos de la CFE te ayudarán a evitar un aumento de luz durante esta Semana Santa, mediante la optimización de recursos y hábitos eficientes.

Adopta hábitos diarios para ahorrar energía

Pequeñas acciones diarias pueden marcar la diferencia en tu recibo de luz:

  • Usa focos LED: Consumen hasta un 80% menos energía que los incandescentes.
  • Aprovecha la luz natural: Realiza actividades durante el día en áreas bien iluminadas naturalmente para reducir el uso de luz artificial.
  • Lava y plancha con eficiencia: Usa la lavadora y la plancha con cargas completas para optimizar el consumo.
  • Desconecta aparatos al salir de casa: Si planeas salir durante Semana Santa, apaga por completo los dispositivos que no sean esenciales.
Estos consejos de la CFE te ayudarán a evitar un aumento de luz durante esta Semana Santa, mediante la optimización de recursos y hábitos eficientes.

Mejora el entorno de tu hogar para reducir el consumo

La configuración de tu casa también influye en el gasto energético. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Pinta las paredes con colores claros: Reflejan la luz natural, reduciendo la necesidad de iluminación artificial.
  • Ventila de forma cruzada: Abre ventanas opuestas para aprovechar las corrientes de aire y refrescar tu hogar sin aire acondicionado.
  • Aísla techos y paredes: Un buen aislamiento mantiene la temperatura interior estable, reduciendo la demanda de enfriamiento.

Disfrutar de la Semana Santa en casa no tiene por qué traducirse en un recibo de luz elevado. Siguiendo estos consejos de la CFE, puedes reducir tu consumo eléctrico, evitar gastos innecesarios y contribuir al cuidado del medio ambiente.

Además, estas prácticas no solo te beneficiarán durante las vacaciones, sino que también pueden ayudarte a ahorrar energía durante todo el año.

Te podría interesar: ¿Derecho o cortesía? Vacaciones de Semana Santa no son obligatorias, según la Ley Federal del Trabajo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados