Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

¿Liquidar tus préstamos y créditos o comenzar a invertir? Guía para tomar la mejor decisión

La clave está en evaluar las tasas de interés de tus deudas e inversiones. Si tu deuda te cuesta más que lo que podrías ganar invirtiendo, págala primero

¿Liquidar tus préstamos y créditos o comenzar a invertir? Guía para tomar la mejor decisión

MÉXICO.- Si tienes deudas pendientes, pero también te interesa comenzar a invertir, es normal preguntarte qué opción es mejor.

La respuesta depende de varios factores, como la tasa de interés de tu deuda, tu capacidad de ahorro y tus metas financieras.

📌 ¿Cuándo conviene pagar primero las deudas?

💳 Cuando las tasas de interés son altas:Si tienes deudas con tarjetas de crédito, préstamos personales o financiamientos con tasas superiores al 20% anual, lo mejor es liquidarlas lo antes posible.

📉 Si tienes problemas de flujo de efectivo:Si tus deudas absorben gran parte de tu ingreso mensual y te impiden ahorrar, prioriza pagarlas para recuperar estabilidad.

⚠️ Para evitar problemas legales o embargos:Si has dejado de pagar una deuda y ya estás en cobranza judicial o extrajudicial, lo mejor es regularizar tu situación antes de pensar en inversiones.

📌 ¿Cuándo es buen momento para empezar a invertir?

📈 Cuando tus deudas tienen intereses bajos:Si tus créditos tienen tasas menores al 10% anual (como un crédito hipotecario o educativo), puedes pagar poco a poco y comenzar a invertir en opciones con rendimientos superiores a esa tasa.

🏦 Si ya tienes un fondo de emergencia:Antes de invertir, asegúrate de contar con al menos tres meses de tus gastos fijos en un fondo de fácil acceso.

🔎 Cuando encuentras inversiones con buenos rendimientos:Si puedes acceder a CETES, fondos de inversión o bienes raíces con ganancias mayores a la tasa de interés de tus deudas, podría ser conveniente dividir tu dinero entre pago de deuda e inversión.

🔹 Estrategia equilibrada: Pagar y ahorrar al mismo tiempo

Una opción inteligente es destinar un porcentaje de tus ingresos al pago de deuda y otro a inversiones seguras, como CETES o fondos de inversión con bajo riesgo.

📌 Ejemplo práctico:Si tienes 5,000 pesos mensuales disponibles, puedes destinar:

✔️ 3,500 pesos al pago de deudas con intereses altos.

✔️ 1,500 pesos a inversión en CETES u otras opciones seguras.

La clave está en evaluar las tasas de interés de tus deudas e inversiones. Si tu deuda te cuesta más que lo que podrías ganar invirtiendo, págala primero.

Pero si puedes equilibrar ambos, puedes pagar y crecer tu dinero al mismo tiempo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados