¿Hasta cuándo ayudar económicamente a los hijos? Expertos advierten sobre los riesgos de una dependencia financiera prolongada
Los especialistas enfatizan que el objetivo no es cortar lazos familiares, sino fomentar una independencia económica saludable para evitar problemas a futuro tanto para los padres como para los hijos

MÉXICO.- La ayuda económica a los hijos adultos es una práctica común en muchas familias mexicanas, pero ¿hasta qué punto es saludable? Expertos en finanzas personales advierten que prolongar demasiado el apoyo financiero puede generar una dependencia perjudicial para ambas partes.
Según un informe de la Fundación para la Educación Financiera en México (FEFIM), el 48% de los padres mexicanos siguen apoyando económicamente a sus hijos mayores de 25 años, ya sea cubriendo parte de sus gastos o permitiéndoles vivir en casa sin contribuir al hogar.
Para David Moreno, asesor financiero y autor del libro “Libertad Financiera: Deja Volar a Tus Hijos”, esta práctica puede tener consecuencias negativas:
“Ayudar a los hijos cuando lo necesitan es natural y positivo, pero si el apoyo se prolonga sin un plan claro, los jóvenes pueden desarrollar una mentalidad de dependencia y no aprender a administrar sus propios recursos.”
Los expertos recomiendan establecer límites claros y fomentar la independencia financiera desde la adolescencia. Alejandra Cruz, psicóloga financiera, señala que la clave es la comunicación:
“Si los padres sienten que sus hijos dependen demasiado de ellos, deben tener una conversación honesta sobre finanzas y fijar un plan para que poco a poco asuman sus propias responsabilidades económicas.”
Algunas estrategias incluyen:
✔ Fijar un plazo para reducir gradualmente el apoyo financiero.
✔ Enseñar educación financiera desde temprana edad.
✔ Incentivar el ahorro y la inversión en lugar de cubrir gastos sin condiciones.
Los especialistas enfatizan que el objetivo no es cortar lazos familiares, sino fomentar una independencia económica saludable para evitar problemas a futuro tanto para los padres como para los hijos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cobranza judicial y extrajudicial: ¿Cuándo pueden embargarte por una deuda?
Infonavit lucha con los “coyotes”: Mejoravit llega directamente a los derechohabientes
Inflación en México: Causas, impacto y estrategias para proteger tu dinero
Fraude financiero: ¿Qué hacer si alguien sacó un crédito a tu nombre en una app bancaria?