Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Jubilación

Diferencias entre pensionado y jubilado en México: ¿qué debes saber?

Pensionado y jubilado suelen utilizarse como sinónimos, pero en realidad hacen referencia a situaciones.

Diferencias entre pensionado y jubilado en México: ¿qué debes saber?

En México, los términos pensionado y jubilado suelen utilizarse como sinónimos, pero en realidad hacen referencia a situaciones distintas relacionadas con el retiro laboral y el acceso a prestaciones económicas.

Entender estas diferencias es clave para planificar adecuadamente la etapa posterior a la vida laboral. A continuación, te explicamos en qué consiste cada uno y cuáles son sus principales características.

¿Qué es un jubilado?

Un jubilado es una persona que ha concluido su vida laboral activa después de cumplir con los requisitos establecidos por su empleador o por el sistema de seguridad social al que está afiliado.

En México, la jubilación está asociada principalmente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), dependiendo de si se trabajó en el sector privado o público.

Requisitos para jubilarse:

  • Edad: Varía según el sistema. En el IMSS, por ejemplo, se requieren 60 años para mujeres y 65 para hombres (aunque esto puede cambiar con las reformas recientes).
  • Semanas cotizadas: En el IMSS, se necesitan al menos 1,250 semanas cotizadas (aproximadamente 24 años) para acceder a una pensión.
  • Cesación de la actividad laboral: El trabajador debe dejar de trabajar de manera formal.

Características de la jubilación:

  • Pensión garantizada: El jubilado recibe un pago mensual que se calcula con base en su salario promedio y las semanas cotizadas.
  • Acceso a servicios de salud: Los jubilados del IMSS o ISSSTE mantienen su derecho a atención médica.
  • Beneficios adicionales: En algunos casos, pueden incluir acceso a programas sociales o descuentos en servicios.

¿Qué es un pensionado?

Un pensionado es una persona que recibe una pensión, pero no necesariamente por jubilación. La pensión puede derivar de diferentes situaciones, como incapacidad permanente, viudez, orfandad o incluso por programas de retiro voluntario. A diferencia de la jubilación, la pensión no siempre está ligada a la edad o al retiro laboral.

Tipos de pensiones más comunes:

  1. Pensión por jubilación: Es la que se obtiene al cumplir los requisitos de edad y semanas cotizadas.
  2. Pensión por incapacidad: Se otorga a trabajadores que sufren una incapacidad permanente que les impide seguir laborando.
  3. Pensión por viudez o orfandad: Dirigida a familiares de un trabajador fallecido que cumplió con los requisitos para recibir una pensión.
  4. Pensión voluntaria: Algunos trabajadores optan por retirarse antes de cumplir la edad oficial de jubilación, aunque esto puede reducir el monto de la pensión.

Características de la pensión:

  • Origen diverso: No siempre está vinculada al retiro laboral por edad.
  • Montos variables: Dependen del tipo de pensión y de las circunstancias específicas del beneficiario.
  • Requisitos específicos: Cada tipo de pensión tiene sus propios criterios de elegibilidad

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados