Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Afore

Afore: Conoce las consecuencias de hacer un retiro parcial por desempleo, antes de hacerlo

A través de un retiro parcial por desempleo, la administradora puede otorgar el equivalente a 30 días del último salario base de cotización, o lo que resulte menor entre 90 días del salario base de las últimas 250 semanas o el 11.5% del dinero acumulado

Afore: Conoce las consecuencias de hacer un retiro parcial por desempleo, antes de hacerlo

MÉXICO.- El desempleo puede ser una situación difícil de afrontar, pero los trabajadores tienen la opción de hacer un retiro parcial de su cuenta individual de la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore).

A través de un retiro parcial por desempleo, la administradora puede otorgar el equivalente a 30 días del último salario base de cotización, o lo que resulte menor entre 90 días del salario base de las últimas 250 semanas o el 11.5% del dinero acumulado.

Requisitos para hacer un retiro parcial

De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), para que un trabajador reciba este beneficio debe cumplir ciertos requisitos:

  1. Tener al menos 46 días en situación de desempleo
  2. Tener una cuenta individual registrada en una Afore
  3. No haber ejercido este derecho en los últimos 5 años
  4. Contar con un expediente de identificación del trabajador actualizado y con datos biométricos, que es generado por la Afore, con la información del trabajador, su identificación oficial, su comprobante de domicilio y la captura de sus huellas digitales
  5. Para ejercer la modalidad A, el trabajador debe tener una cuenta individual, con al menos 3 años de haberse abierto y un mínimo de 12 bimestres de cotización acreditados en esa cuenta
  6. En caso de querer ejercer la modalidad B, el trabajador deberá tener una cuenta individual con 5 años o más de haber sido aperturada
Antes de iniciar el proceso para hacer un retiro por desempleo, es importante que conozcas las implicaciones de hacerlo

Cantidad que puedes recibir de un retiro parcial por desempleo

  1. Modalidad A. Es el equivalente a 30 días de su último salario base de cotización, con un límite de 10 veces el salario mínimo mensual general que rija en la Ciudad de México
  2. Modalidad B. Lo que resulte menor entre 90 y días del salario base de cotización de las últimas 250 semanas o el 11.5% de los recursos acumulados en la subcuenta de Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez

Las implicaciones de hacer un retiro parcial de la Afore

Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), hacer un retiro parcial de tus recursos tiene fuertes implicaciones:

  1. Reducción de semanas de cotización

Una de las consecuencias más serias de realizar este trámite, es que se descuentan semanas de cotización del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esto significa que tu pensión puede ser retrasada cuando decidas retirarte del mundo laboral.

  1. Disminución del saldo en tu Afore

El dinero que retires de tu cuenta de la Administradora de Fondos para el Retiro disminuirá, lo que implica que menos recursos serán invertidos, por lo tanto ganarás menos rendimientos y al final podrías recibir una pensión menor.

  1. Perderás el derecho a un retiro parcial

De acuerdo con la Consar, el beneficio de hacer un retiro parcial por desempleo se otorga una vez cada 5 años, por lo que tendrás que esperar este plazo para aplicar una nueva solicitud.

Un retiro por desempleo puede aliviar una situación difícil, pero a largo plazo puede resultar costoso

Para evitar estas implicaciones, la Condusef recomienda reponer los recursos obtenidos cuando se tenga la posibilidad, para lo que es necesario acudir directamente a la Afore:

  1. Se registra una solicitud de reintegro de recursos
  2. Se presenta identificación oficial, número de seguridad social y un comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
  3. Un asesor de la Afore revisará el monto y número de retiros realizados y te informará el monto que puedes regresar a tu cuenta
  4. Tú decides si reintegras todo el dinero o sólo una parte
  5. Tendrás 5 días hábiles para hacer el depósito acordado
  6. La Afore te entregará un acuse de recibo y enviará esta información al IMSS para recuperar tus semanas cotizadas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados