¿Cuánto deberíamos ahorrar para el retiro? Expertos explican la mejor estrategia
Los especialistas coinciden en que la mejor estrategia es diversificar las fuentes de ahorro e inversión, asegurando que al llegar la jubilación, haya un respaldo financiero suficiente para mantener una buena calidad de vida.

MÉXICO.- La planeación del retiro es un tema que muchos trabajadores postergan, pero cuanto antes se inicie, mayores serán los beneficios a futuro.
En México, el sistema de Afores ha permitido que millones de personas ahorren para su retiro, aunque los expertos advierten que depender solo de esta opción puede no ser suficiente para mantener un nivel de vida cómodo en la jubilación.
Según Javier Morales, asesor en pensiones y retiro de Futuro Financiero MX, la clave está en definir una estrategia personalizada.
“Lo ideal es que una persona ahorre entre el 10% y 15% de su ingreso mensual para su retiro, además de lo que ya aporta su Afore”, recomienda.
Opciones para construir un fondo de retiro sólido
- Afores y aportaciones voluntarias: Las cuentas individuales de retiro permiten incrementar los ahorros con aportaciones adicionales que generan rendimientos.
- Fondos de inversión a largo plazo: Existen opciones como los fondos indexados o ETFs que pueden generar mayores rendimientos que las Afores tradicionales.
- Bienes raíces: Comprar una propiedad para rentarla puede ser una fuente de ingresos pasivos en la jubilación.
- Seguros para el retiro: Algunas aseguradoras ofrecen planes con beneficios fiscales y garantizados.
- Cuentas de inversión en el extranjero: Para quienes buscan diversificar su patrimonio, invertir en mercados globales puede ser una estrategia rentable.
Por otro lado, Mariana Espinoza, economista y autora del libro “Planifica Hoy, Disfruta Mañana”, advierte que el mayor error es esperar demasiado tiempo para empezar a ahorrar.
“Si una persona comienza a ahorrar a los 25 años, necesitará menos esfuerzo financiero que alguien que empieza a los 45”, explica.
Los especialistas coinciden en que la mejor estrategia es diversificar las fuentes de ahorro e inversión, asegurando que al llegar la jubilación, haya un respaldo financiero suficiente para mantener una buena calidad de vida.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí