Peso mexicano retrocede tras seis sesiones al alza y cierra en 20.44 por dólar este miércoles 19 de febrero
La jornada estuvo marcada por volatilidad debido a la publicación de las actas de la última reunión del Comité Federal del Mercado Abierto en Estados Unidos.

CIUDAD DE MÉXICO.- El peso mexicano sufrió una depreciación este miércoles 19 de febrero tras una racha de seis sesiones consecutivas con ganancias. La divisa cerró en 20.44 pesos por dólar en los mercados internacionales, lo que representó una caída de 0.89% o 18 centavos respecto al día anterior, según datos de Bloomberg.
Te podría interesar: Banco de México reduce su expectativa de crecimiento en 2025 por incertidumbre en EU
Dólar al menudeo también sube
En las ventanillas bancarias, el dólar al menudeo finalizó la jornada en 20.98 pesos a la venta en las sucursales de Banamex. Esto significó un incremento de 0.87% o 18 centavos en comparación con el cierre del martes.
Factores que influyeron en el tipo de cambio
La jornada estuvo marcada por volatilidad debido a la publicación de las actas de la última reunión del Comité Federal del Mercado Abierto en Estados Unidos. Según Felipe Mendoza, analista de mercados financieros en ATFX LATAM, el tono restrictivo sobre la política monetaria en esas actas generó expectativas de un menor diferencial en la tasa de interés entre México y Estados Unidos.
Este panorama provocó ajustes en el mercado cambiario y en las decisiones de los inversionistas.
Te podría interesar: ¿Habrá aumento en la Pensión Bienestar para marzo?
Comportamiento de los mercados bursátiles
El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos. En Estados Unidos, los principales índices bursátiles lograron ligeras ganancias:
- Dow Jones subió 0.16%
- Nasdaq Composite avanzó 0.07%, acumulando cinco sesiones al alza
- S&P 500 aumentó 0.24%, alcanzando un nuevo máximo histórico en la sesión
En contraste, en México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una caída de 0.67%, siendo su mayor retroceso desde el 31 de enero.
Empresas con mayores pérdidas en la BMV
Dentro de la BMV, varias empresas registraron caídas significativas en sus acciones:
- América Móvil: -3.4%
- Grupo México: -2.2%
- Alfa: -6.8%
- Vesta: -5.9%
- Banorte: -0.5%
Estos movimientos reflejan la incertidumbre generada en los mercados ante los recientes anuncios de política monetaria en Estados Unidos y su posible impacto en el flujo de inversión hacia mercados emergentes como México.
Te podría interesar: Confirman que se adelantará pago de pensión ISSSTE correspondiente a marzo; esta es la fecha
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Dólar al menudeo alcanza los 21.17 pesos este martes 21 de enero y mercados reaccionan ante las declaraciones de Trump
Peso mexicano cierra en 20.25 este martes 18 de febrero; su nivel más fuerte desde diciembre de 2024
Peso mexicano cierra en 20.30 por dólar este jueves 20 de febrero por expectativa de acuerdo entre China y Estados Unidos
Dolar cierra en 20.52 pesos este martes 4 de febrero ante ajuste en expectativas ecónomicas de México